- -
UPV
 

U-tool

Investigadores de la UPV crean una herramienta de mejora de servicios municipales a partir de la actividad de las redes sociales

[ 21/12/2016 ]
U-tool

Un equipo de investigadores del Grupo de Tecnología Informática-Inteligencia Artificial (GTI-IA) de la Universitat Politècnica de València (UPV), económicamente respaldado por la Cátedra Telefónica UPV, ha desarrollado U-tool, una herramienta que permite un rápido análisis de la actividad de una ciudad a través de la participación de sus habitantes en las redes sociales y facilita la toma de decisiones para la mejora de diversos servicios municipales.


Su utilidad comprende tanto el ámbito profesional -por ejemplo, permite analizar la planificación urbanística-, como el privado, facilitando la movilidad de ciudadanos y turistas que deseen explorar la actividad de una determinada zona concreta en tiempo real.


Mapa de contorno a través de Twitter


A diferencia de otras herramientas que muestran mapas de calor, U-tool genera un mapa de contorno que indica hacia dónde se desplaza la gente teniendo en cuenta el potencial de atracción de puntos de la ciudad.


En la primera versión de esta herramienta, los investigadores de la UPV han utilizado Twitter, red social cuyos datos son públicos. U-tool traduce estos datos en un mapa de contorno de actividad y permite obtener el potencial gravitatorio, una medida que indica y muestra visualmente los puntos de atracción de la ciudad.


Elena del Val, investigadora del grupo GTI-IA de la UPV, explica que "la herramienta extrae datos geo-posicionados de Twitter y los utiliza como fuente de entrada para calcular el potencial gravitario en un conjunto de puntos de la ciudad. Utilizando los valores obtenidos, se genera una matriz que sirve para dibujar el mapa de contorno". Inicialmente, los investigadores han aplicado U-tool a la ciudad de Valencia, si bien la herramienta es válida para cualquier otra ciudad.


Patrones de movilidad y mejora de servicios públicos


Entre sus ventajas, esta herramienta puede servir para analizar concentraciones de personas y, de este modo, mejorar en tiempo real servicios municipales como los transportes o el control de los semáforos.


"U-tool ayuda a determinar trayectos frecuentes en la ciudad y, a partir de ellos, pueden extraerse patrones de movilidad. Con ello, se puede ayudar a la hora de planificar el transporte público", indica Del Val. "Además, también permite analizar la actividad en la ciudad a lo largo del tiempo y poder detectar qué días (u otros periodos temporales: semanas, meses...) han tenido un patrón de movilidad parecido. Ello ayudaría a la hora de tomar decisiones sobre movilidad en periodos donde la actividad se prevé que sea parecida", concluye.


Vertiente empresarial


U-tool también tiene su vertiente empresarial, ya que ayuda a conocer los puntos de mayor tránsito en la ciudad, información de especial interés a la hora de abrir un negocio o poner una valla publicitaria en un lugar concreto.


Los datos se han integrado en la plataforma Fireware del Ayuntamiento de Valencia y, en un futuro, se incluirán en su portal de transparencia y datos abiertos.


Más información
    Noticia UPV TV

Noticias destacadas


El mercado, inaccesible El mercado, inaccesible
Comprar una vivienda en València cuesta hoy el doble que en 2019, mientras los salarios apenas han subido un 10%
Deportistas UPV campeones de España, de Europa y del mundo Deportistas UPV campeones de España, de Europa y del mundo
Joan Querol (10km marcha) y Sandra Gomar (kickboxing) han logrado este año los títulos continentales, y Olivia Monjas ha sido campeona del mundo júnior, MVP del Mundial, campeona de Europa y subcampeona del mundo senior con la selección española de hockey en línea
Cátedra Consum-UPV Cátedra Consum-UPV
La Universitat Politècnica de València y la cooperativa valenciana Consum renuevan tres años más su colaboración
Dones de ciència rinde tributo a Pilar Carbonero, pionera de la Biotecnología Vegetal en España Dones de ciència rinde tributo a Pilar Carbonero, pionera de la Biotecnología Vegetal en España
El mural en homenaje a Pilar Carbonero está situado en la ETSIAMN y es obra de la artista Lucía G. Margalef
Activa el doble factor de autenticación (2FA) para acceder a Microsoft Activa el doble factor de autenticación (2FA) para acceder a Microsoft
La UPV refuerza la ciberseguridad de la comunidad universitaria en las aplicaciones y servicios corporativos de Microsoft
Contra el melanoma Contra el melanoma
Un equipo de la UPV lidera el desarrollo en fase preclínica de unas nanopartículas inteligentes capaces de eliminar células tumorales



EMAS upv