- -
UPV
 

Movilidad estudiantil

La UPV es la sexta universidad de Europa que más alumnos de intercambio recibe y la séptima que más envía de las más de 4500 que integran Erasmus +

[ 10/02/2016 ]
Movilidad estudiantil

La Universitat Politècnica de València (UPV) mantiene un año más su posición de referencia internacional en el ámbito de la movilidad estudiantil. No en vano, de las más de 4500 instituciones de educación superior que participan en el programa Erasmus +, la UPV es, según los últimos datos facilitados por la Comisión Europea -correspondientes al curso 2013-2014-, la sexta que más alumnos de intercambio envió (1290) y la séptima que más recibió (1253).


1915 estudiantes recibidos durante el presente curso


Los números de la UPV, además, mantienen una progresión constante en los últimos años. Así, en 2014-2015, la cifra de estudiantes recibidos a través del programa Erasmus + aumentó a 1338, a los que cabe añadir 260 de PROMOE (programa UPV para intercambios con países de fuera de Europa) y 60 de SICUE (Sistema de Intercambio entre Centros Universitarios Españoles), sumando un total de 1661.


Las cifras son aún mayores para el presente curso, en que la UPV ha alcanzado la cifra de 1915 alumnos de intercambio recibidos, con aumentos en todos los programas existentes. Así, 1427 estudiantes llegan a través de Erasmus + -Italia (308), Alemania (288), Francia (228), Polonia (97), Bélgica (70), Países Bajos (56), Turquía (40), Austria (38), Suecia (38) y Reino Unido (37) son los principales países emisores-; 273 vía PROMOE - venidos de México (57), Estados Unidos (42), Chile (41), Argentina (31), Colombia (25), China (24), Brasil (14), Taiwan (13), Corea del Sur (8), Canadá (5), Uruguay (5), Japón (2), Marruecos (2), Singapur (2) y Rusia (1)-, 94 pertenecientes a SICUE y 121 vinculados a otros programas gestionados desde la Oficina de Acción Internacional.


En este último apartado se incluyen programas como PRONABEC (a través del que la UPV ha recibido 36 alumnos este curso procedentes de Perú), EUROINKANET (mediante el que han llegado 23 estudiantes de Perú, Colombia, Argentina, Cuba, Bolivia, México, Ecuador y Paraguay), ELECTRA (15, de Georgia, Armenia, Azerbayán, Ucrania y Bielorrusia), MAYANET (11, de Honduras, Colombia, Guatemala y El Salvador), EUROBRASILIAN PLUS (8, de Brasil), NAMASTE (6, de India) o ASSUR (5, de Siria), entre muchos otros.


La ETSII-UPV, la escuela con mayor número de estudiantes de intercambio entrantes y salientes


Por escuelas, destaca la ETS de Ingenieros Industriales, líder de la UPV tanto en estudiantes recibidos (285) como enviados (204) durante el curso 2014-2015. Tras ella, las que más alumnos de intercambio acogen son la ETSID (266), la ETSIAMN (231), la ETSA (166) y la EPSG (139).


En cuanto al número de alumnos enviados desde la UPV, tras la ETSII figuran la ETSA (201), la ETSID (137), la ETSICCP (101) y la ETSIAMN (89).


Jornada de bienvenida a los alumnos de intercambio del segundo semestre


Por otro lado, esta mañana ha tenido lugar la jornada de bienvenida a los alumnos de intercambio del segundo semestre del presente curso. En un acto que ha tenido lugar en el salón de actos del edificio Nexus (6G) del campus de Vera (Valencia), el rector de la UPV, Francisco Mora, y su jefe de gabinete, Juan Miguel Martínez Rubio, han inaugurado una sesión en la que los recién llegados han recibido toda la información necesaria para llevar a cabo una rápida adaptación y poder aprovechar al máximo su estancia, tanto en la UPV como en la propia ciudad de Valencia.


Más información
Noticia UPV TV

Noticias destacadas


El mercado, inaccesible El mercado, inaccesible
Comprar una vivienda en València cuesta hoy el doble que en 2019, mientras los salarios apenas han subido un 10%
Deportistas UPV campeones de España, de Europa y del mundo Deportistas UPV campeones de España, de Europa y del mundo
Joan Querol (10km marcha) y Sandra Gomar (kickboxing) han logrado este año los títulos continentales, y Olivia Monjas ha sido campeona del mundo júnior, MVP del Mundial, campeona de Europa y subcampeona del mundo senior con la selección española de hockey en línea
Cátedra Consum-UPV Cátedra Consum-UPV
La Universitat Politècnica de València y la cooperativa valenciana Consum renuevan tres años más su colaboración
Dones de ciència rinde tributo a Pilar Carbonero, pionera de la Biotecnología Vegetal en España Dones de ciència rinde tributo a Pilar Carbonero, pionera de la Biotecnología Vegetal en España
El mural en homenaje a Pilar Carbonero está situado en la ETSIAMN y es obra de la artista Lucía G. Margalef
Activa el doble factor de autenticación (2FA) para acceder a Microsoft Activa el doble factor de autenticación (2FA) para acceder a Microsoft
La UPV refuerza la ciberseguridad de la comunidad universitaria en las aplicaciones y servicios corporativos de Microsoft
Contra el melanoma Contra el melanoma
Un equipo de la UPV lidera el desarrollo en fase preclínica de unas nanopartículas inteligentes capaces de eliminar células tumorales



EMAS upv