- -
UPV
 

Women in Architecture

Women in Architecture

Kate Macintosh, Santa Raymond, Susana Torre y Yasmin Shariff debaten en la UPV la problemática de la baja presencia de la mujer en la arquitectura

[ 27/05/2015 ]

¿Cuál es el rol de la mujer en la arquitectura? ¿Se ha revalorizado su papel a lo largo de la historia? ¿Por qué la participación femenina sigue siendo tan desproporcionadamente baja? Estas y otras cuestiones se plantearon en el seminario Women in Architecture, un ciclo de conferencias organizado por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universitat Politècnica de València y el aula de empresa hna.


La mítica Kate Macintosh -que dirigió el primer grupo de mujeres arquitectas del RIBA-, las admirables Santa Raymond, Susana Torre, Justine Clark y Yasmin Shariff y un largo elenco de mujeres arquitectas -Su Rogers, Zaida Muxi, Olivia de Oliveira, Inés Moisset, Ana Gabriela Gadinho Lima, Mariagiulia Benicelli Pasqualis y Maria Rauch, entre otras- se dieron cita el 22 de mayo en la UPV para analizar la situación de la mujer en el sector de la arquitectura.


Un panorama totalmente injusto


Eva Álvarez, directora de la cátedra de empresa hna y coordinadora de la actividad, explica que "aunque la participación femenina en la arquitectura se ha incrementado en los últimos años, continúa siendo desproporcionadamente baja. Probablemente se debe a los prejuicios y estereotipos que arrastra la sociedad de épocas anteriores, que hacen que hombres y mujeres adopten papeles que no son equitativos. El panorama final es totalmente injusto".


En este sentido, cabe señalar que el ciclo Women in Architecture tomó como punto de partida para la reflexión el 40 aniversario del suplemento especial que la famosa revista Architectural Design publicó en agosto de 1975 y que puso sobre la mesa la problemática de la arquitectura femenina. La jornada consiguió reunir aquella generación que entonces ya estaba ejerciendo, con las mujeres que se incorporaron en las décadas siguientes y las alumnas que ahora están empezando.


Las conclusiones, según la profesora Álvarez, son demoledoras. "Se está construyendo con la ausencia de las mujeres arquitectas. Esto se traduce en una pérdida de talento, oportunidades, visión y panorámica de los problemas afectan a la sociedad en general. Las mujeres se autoexcluyen del mercado laboral, lo que significa que se queda fuera la mitad de la población. Los datos, en ese sentido, son escandalosos. El número de arquitectas que están registradas en los colegios profesionales es muy inferior al de los hombres, independientemente de su talento o cualificación".


Especial Architectural Design para 2017


Los debates que se generaron en las sesiones se verán reflejados en el especial que Architectural Design está preparando para el 2017 -coincidiendo con el centenario de la primera incorporación de una mujer a una escuela de arquitectura- y que retomará los postulados de aquel famoso número de 1975. La revista ha invitado a las organizadoras de Women in Architecture a formar parte del comité de contenidos.


Más información
    Noticia en UPV TV



Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv