- -
UPV
 

Poliniza 2015

La Universitat Politècnica de València celebra, del lunes 11 al viernes 15 de mayo, la décima edición de su prestigioso Festival de Arte Urbano

[ 08/05/2015 ]
Poliniza 2015

La Universitat Politècnica de València (UPV), a través de su Área de Actividades Culturales, presenta Poliniza 2015, X edición de su Festival de Arte Urbano, que tendrá lugar del lunes 11 al viernes 15 de mayo de 2015 en las instalaciones de su campus de Vera.


Nacido en abril de 2006 con la intención de hacer confluir simbióticamente dos mundos inicialmente alejados como la universidad y el arte urbano, Poliniza se convirtió pronto en un referente debido a su originalidad, realismo (se interviene directamente, sin falsos muros que retirar una vez finalizado el evento, por lo que las obras permanecen hasta la siguiente edición del festival, respetando a su vez el carácter efímero del grafiti), impacto mediático e internacionalidad (alumnos de Pintura y Entorno y el Máster de Producción Artística al margen, 179 artistas de 15 países diferentes - Reino Unido, Italia, Alemania, México, Países Bajos, Francia, Colombia, Cuba, Ucrania, Polonia, Chile, Bélgica, Argentina, Rusia y España - habrán participado en el mismo a la conclusión de la presente edición).


45 artistas pictóricos intervendrán sobre 700 m2 divididos en 17 muros


Este año, participarán 45 artistas pictóricos: 7 individuales y una crew seleccionados a través del IX Certamen de Intervenciones de Pintura Mural (en la primera edición, la selección se realizó sin concurso), 24 alumnos de la asignatura de 'Pintura y Entorno' de la Facultad de Bellas Artes y 12 del Máster de Producción Artística de la UPV.


Los seleccionados a través del certamen son CAWAMO (Oaxaca de Juárez, México), Roberto Ciredz (Muravena, Italia), Juan Sánchez (Murcia), H101 (Badalona), FEOFLIP (La Laguna, Tenerife), SABEK (Madrid), SPOGO (Badalona) y la crew RESKATE (Barcelona).


Serán ellos, junto a los 36 artistas UPV citados, los encargados de intervenir directamente sobre 17 muros del campus (tres del Ágora, 11 de la Facultad de Bellas Artes, uno del Rectorado y dos de la ETS de Gestión de la Edificación). En total, más de 700 metros cuadrados en los que el próximo lunes, a partir de las 16.00 horas, comenzarán a trabajar los artistas hasta el viernes 15 de mayo a las 17.00 horas.


Capoeira, performance, slackline, mercado de fanzines y mucho más


El festival - en el que colaboran Montana, Pinturas José Antonio García, Art i Clar, Suproval y Love Valencia -, incluirá el martes 12 y el miércoles 13 (Facultad de Bellas Artes, 11 a 18 h) el mercado ambulante de fanzines "El Fansinet".


Además, el martes 12, en el Ágora (14 h), tendrá lugar la acción escénica "Ser o no ser", realizada por alumnos del Taller de performance teatral de la Escuela Superior de Arte Dramático de Valencia.


El jueves 14, a la misma hora - 14 h - y en el mismo lugar - Ágora UPV - todo aquel que lo desee podrá disfrutar en directo del I Encuentro de Capoeira e Interculturalidad, que precederá al taller MenudoPoliniza, creado específicamente para niños de 6 a 11 años y que incluye, entre otros aspectos, la visita guiada a los diversos espacios en los que trabajan los artistas (las 80 plazas están cubiertas desde hace semanas).


Por último, el viernes 15, mientras los artistas acaban sus obras, tendrá lugar de 10 a 16 horas, frente a la pista de atletismo de la UPV, el Slackline Day UPV, que incluirá exhibiciones y talleres gratuitos de slackline y malabares.


La exposición "10x10 Poliniza", abierta al público hasta el próximo 9 de junio


Con motivo del décimo aniversario del festival, la UPV inauguró el pasado 26 de marzo la exposición "10x10 Poliniza", que incluye más de 900 fotografías realizadas por Kike Sempere de las nueve ediciones precedentes del festival.


La muestra, ubicada en la sala de exposiciones del edificio de Rectorado del campus de Vera (planta baja), puede visitarse libremente hasta el 9 de junio de lunes a viernes laborables, entre las 11 y las 14 h en horario matinal, y de 17 a 20 h en el vespertino.


Más información
Noticia UPV TV



Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


Alumni UPV Destacada y Destacado 2025 Alumni UPV Destacada y Destacado 2025
Angélica Anglés Estellés y Alfredo Quijano Rubio recogen su distinción como Alumni UPV Destacada y Destacado 2025, en un acto celebrado en CaixaForum
Campus de Hangzhou Campus de Hangzhou
Personal docente se implica en el proyecto del Beihang Valencia Polytechnic Institute que el rector de la UPV presenta a la ministra de Ciencia, Innovació y Universidades
La menstruación, un tema aún estigmatizado La menstruación, un tema aún estigmatizado
Un estudio de INGENIO (CSIC-UPV) señala que las generaciones más jóvenes perciben la menstruación como un tema más tabú
Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa
El catedrático de la Universitat Politècnica de València, Mariano Alcañiz, forma parte del consejo directivo fundacional de la nueva entidad internacional
Intercambio cultural Intercambio cultural
Young-Hyo Park, cónsul general de la República de Corea en España: "Espero que el Instituto King Sejong se establezca en el campus de la UPV el año que viene"
Mujeres que están cambiando el mundo Mujeres que están cambiando el mundo
Laura Ángel (Myko), Clara González (Biosoil), Katja Alexandra Ampudia (Far-off), Pilar Prados (Bounsel) y Laetitia Launet (Llum Social) muestran el camino en una Jornada de Emprendimiento Femenino en la que IDEAS reparte, además, 15.000 euros en premios



EMAS upv