- -
UPV
 

Reconocimiento internacional

Reconocimiento internacional

Los investigadores de la UPV Larisa Dunai, Guillermo Peris, Eduardo Lluna, y Beatriz Defez, premiados en Londres por el Royal Institute of Navigation

[ 29/07/2014 ]

Los investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) Larisa Dunai, Guillermo Peris, Eduardo Lluna y Beatriz Defez han sido galardonados por el Royal Institute of Navigation (RIN) por sus trabajos para facilitar la movilidad a personas con discapacidad visual.


En concreto, los investigadores de la UPV han sido distinguidos con la Medalla Michael Richey con la que el RIN premia al mejor artículo científico publicado en el año 2013 en la revista The Journal of Navigation, por su trabajo Sensory Navigation Device for Blind People.


Un sistema de detección de obstáculos para invidentes basado en la tecnología Time-of Flight


En el artículo, los investigadores presentaban un dispositivo de navegación y detección de obstáculos para las personas ciegas, basado en la tecnología Time-of-Flight y en sonidos acústicos. Se trata de un sistema de ayuda, complementario al bastón, cuyo objetivo primordial es detectar los obstáculos e informar al usuario mediante sonidos acústicos de la localización de los mismos, tanto en distancia como en dirección.


Larisa Dunai recogió el premio en nombre de todos los investigadores de la UPV de manos del Duque de Edimburgo, señaló que "las pruebas experimentales llevadas a cabo demuestran el potencial que este dispositivo puede tener para las personas invidentes. Con él, los usuarios se sienten más seguros a la hora de transitar por las calles, debido a que tienen una amplia información sobre el entorno que los rodea, además de la obtenida con el bastón".


El artículo galardonado por el RIN se enmarca dentro de la investigación desarrollada en el proyecto europeo Casblip (acrónimo en inglés de Sistema Cognitivo de Ayuda a Personas Ciegas), cuyo objetivo fue desarrollar nuevos dispositivos que ayudaran a los invidentes a desplazarse con más facilidad y mejorar así su calidad de vida.




Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


2024 THE Impact Rankings 2024 THE Impact Rankings
Times Higher Education reconoce a la UPV entre las 200 universidades con mayor impacto social y económico del mundo
I Certamen de Monólogos Científicos UPV I Certamen de Monólogos Científicos UPV
Francisco Pedroche, investigador del IMM, se hace con el primer premio gracias a su monólogo "El infinito es un acordeón"
Gemelo digital para un turismo sostenible Gemelo digital para un turismo sostenible
El proyecto CHAN-TWIN de la UPV y la UA resulta premiado en el Digital Tourist 2024 al aplicar la tecnología del gemelo digital en espacios naturales protegidos
App "Feeding Health" App "Feeding Health"
Un equipo de la UPV y del Departamento de Salud de Elda, a través de Fisabio, crea una app piloto para prevenir y reducir la obesidad infantil
Descontaminación de aguas residuales Descontaminación de aguas residuales
Investigadores del ISIRYM y del ITQ desarrollan un nuevo sistema más eficaz, rápido y barato, que facilitará la reutilización de aguas para agricultura
Cátedra Becsa Cátedra Becsa
Nueva cátedra de empresa vinculada al ámbito de la Ingeniería Civil



EMAS upv