- -
UPV
 

Galardón internacional

Galardón internacional

El científico del ITQ (UPV-CSIC) Manuel Moliner gana el premio FISOCAT 2014 a mejor investigador joven en el campo de la catálisis

[ 09/07/2014 ]

Manuel Moliner, investigador del Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro mixto de la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha sido galardonado por la Federación Iberoamericana de Sociedades de Catálisis (FISOCAT) con el premio al mejor joven investigador 2014 en este campo.


Doctor en Ciencias Químicas por la UPV, Manuel Moliner centra su carrera investigadora en la preparación de catalizadores eficientes para procesos químicos de interés industrial y, entre sus logros más recientes, destaca el diseño de catalizadores para mejorar la producción de combustibles y para la eliminación selectiva de contaminantes atmosféricos.


El premio recibido por Manuel Moliner es el segundo recibido por un joven investigador español y el cuarto a un científico de nuestro país desde la creación de los galardones, otorgados de manera bienal por la FISOCAT, que reconoce la labor científica más destacada realizada por investigadores iberoamericanos en el campo de la catálisis.


Así, cada dos años, la FISOCAT entrega dos galardones. Uno de ellos es el Premio a investigadores de hasta 40 años que hayan desarrollado un trabajo original y de alto valor científico, que este año ha recaído en Moliner.


El otro reconoce la trayectoria de investigadores de amplia y reconocida labor científica internacional en el ámbito de la catálisis, como hizo en 2006 con el creador y director entre 1990 y 2010 del propio ITQ, Avelino Corma, recientemente galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2014.


Pese a que formalmente no se constituyó hasta 1999, la FISOCAT, cuyo objetivo principal es "continuar las actividades conjuntas realizadas hasta el momento y estimular todas aquellas otras de carácter multinacional encaminadas a destacar el importante papel de la catálisis como materia de investigación científica y técnica", tiene su origen hace más de cuatro décadas.


Y es que la FISOCAT es la continuación del Simposio Iberoamericano de Catálisis (SICAT) que comenzó a organizarse, también con carácter bianual, en 1968, y cuya primera edición tuvo lugar en Madrid.


La entrega de los premios, en ambas categorías, tendrá lugar en el marco del XXIV Congreso Iberoamericano de Catálisis, que se celebrará el próximo mes de septiembre en Medellín (Colombia).


Más información
    Noticia en UPV TV



Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv