- -
UPV
 

Las Matemáticas se acercan a la empresa

Las Matemáticas se acercan a la empresa

La UPV participa en la constitución de la nueva red europea para fomentar la matemática industrial, EU-Maths-IN



Las Matemáticas se han convertido en una tecnología clave en todas las áreas de la ciencia y la tecnología. Hoy en día, el desarrollo de nuevos productos o procesos de producción está dominado por el uso de los métodos de simulación y optimización que, en base a una detallada modelización matemática, dan apoyo o incluso sustituyen los costes de producción de prototipos y métodos de ensayo y error clásicos.


Para hacer frente a estos desarrollos, y siguiendo las recomendaciones publicadas por la Fundación Europea para la Ciencia (ESF), varias redes de investigación europeas, entre las que se encuentra la Red Española Matemática - Industria (Math-in), han establecido una nueva organización para aumentar el impacto de las Matemáticas en las innovaciones de las tecnologías clave y para fomentar el desarrollo de nuevas herramientas de modelización, simulación y optimización.


Esta red de redes, denominada EU-Maths-IN, está patrocinada por la Sociedad Matemática Europea (EMS) y por el Consorcio Europeo de Matemáticas en la Industria (ECMI), y su objetivo es convertirse en una ventanilla única para dar servicio al tejido productivo europeo. EU-Maths-IN se encargará de coordinar y facilitar intercambios en el campo de la investigación de Matemática Industrial y su explotación para la innovación en la industria, la ciencia y la sociedad.


Red Española Matemática - Industria


La Red Española Matemática-Industria, en la que participa la Universitat Politècnica de València, se constituyó el 30 de septiembre de 2011, como asociación sin ánimo de lucro. Su principal objetivo es la transferencia de tecnología matemática al tejido productivo en base a la valorización del conocimiento generado en la Universidad y los Centros de Investigación, estimulando e incrementando la competitividad tanto en los grupos de investigación involucrados como en la propia Industria.


Math-in tiene como principal objetivo proveer de soluciones y transferir tecnología matemática al tejido productivo de la sociedad, especialmente a empresas y administraciones públicas.


Esta red cuenta con la participación activa de 30 grupos de investigación altamente cualificados y repartidos por toda la geografía española, entre los que se encuentra el Grupo de Modelización Interdisciplinar, InterTech, coordinado por el profesor Pedro Fernández de Córdoba, quien forma parte de la junta directiva de Math-in.


Una de las claves diferenciales del éxito de math-in es su estructura en red, que permite acceder a las empresas e instituciones a más de 30 grupos de investigación con amplia experiencia en el desarrollo de soluciones adaptadas al mundo empresarial, con el objetivo de introducir innovaciones y mejoras a través de la aplicación de las últimas y más demandadas tecnologías matemáticas.


Más información


Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv