- -
UPV
 

Wireless Days 2013

Wireless Days 2013

La Universitat Politècnica de València organiza congreso IEEE Wireless Days, que se celebrará en la ETSINF del 13 al 15 de noviembre de 2013.



La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSINF) de la Universitat Politècnica de València acoge la sexta edición del congreso Wireless Days, los días 13, 14 y 15 de noviembre de 2013.


Se trata de la primera ocasión en que este evento, referente internacional en su campo, se celebra en España; las ediciones anteriores tuvieron lugar en Dubai, París, Venecia, Niagara Falls y Dublín.


A lo largo de tres días, 125 expertos procedentes de más de 20 países abordarán los últimos avances en tecnologías emergentes 5G, que faciliten el tránsito hacia las llamadas ciudades inteligentes y la implementación de nuevos sistemas de transporte seguro.


Entre los ponentes, destacan C-K. Toh, profesor de la Universidad de Tsinghua; John Baekelmans, director técnico de Cisco; Lukas Kencl, del Centro de I+D de Ericsson-Vodafone en Praga; Laura Marie Feeney, del Instituto Sueco de Ciencias Informáticas, y David Gascón, cofundador y director de I+D de Libelium.


Wireless Days 2013, que está patrocinado por el Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) y la International Federation for Information Precessing (IFIP), incluye las presentaciones de los logros teóricos y experimentales en sistemas inalámbricos, los esfuerzos en la creación de prototipos, los casos de estudio y los avances en tecnología relativa a las redes inalámbricas y las infraestructuras de comunicación.


Más información
Noticia en UPV TV



Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


ARWU 2025 ARWU 2025
El ranking de Shanghái reconoce un año más a la UPV como mejor politécnica de España
Formula Student 2025 Formula Student 2025
El FSUPV Team brilla en Montmeló con 4 victorias y el subcampeonato absoluto de una competición con 60 equipos de 14 países
Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías
Un estudio de la UPV reclama mejoras en los trenes de Cercanías para evitar que la comunidad universitaria dependa del vehículo privado para llegar al campus
Así vivían los mayas Así vivían los mayas
Un estudio de la UPV y la Tulane University permite detectar edificios mayas abovedados bajo la selva y revela nuevas hipótesis sobre la organización de esta antigua civilización
José Capmany, premio Frontiers of Science 2025 José Capmany, premio Frontiers of Science 2025
Por el artículo "Programmable photonic circuits" publicado en la revista Nature
Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida
Investigadores desarrollan una herramienta para ayudar a gobiernos y profesionales del sector de la construcción a edificar viviendas sociales de forma más eficiente, económica y respetuosa con el medio ambiente



EMAS upv