- -
UPV
 

Mejorar el tráfico

Mejorar el tráfico

Investigadores de la UPV diseñan un sistema para estimar la densidad de tráfico en las ciudades, con el objetivo de optimizar las rutas de los conductores.



Un equipo de investigadores de la Universitat Politècnica de València y la Universidad de Zaragoza ha ideado un sistema a nivel de laboratorio para estimar la densidad de vehículos que circulan por las ciudades. Este desarrollo técnico será de gran utilidad, tanto para las gestoras de tráfico como para los propios conductores, que podrán modificar su itinerario en tiempo real ante la proximidad de retenciones o atascos.


Este sistema se basa en un nuevo algoritmo que, en función de la topología de una determinada ciudad y del número de mensajes intercambiados entre los vehículos de forma inalámbrica, es capaz de estimar de forma precisa la densidad del tráfico. El algoritmo propuesto y los resultados experimentales han sido publicados en la revista Sensors.


El sistema está ideado para automóviles con dispositivos de comunicación inalámbrica, ya sean integrados en su equipamiento o externo a ellos, como puede ser un teléfono inteligente conectado al vehículo en cuestión. "Lo interesante, con respecto a trabajos anteriores, es que no hace falta ninguna infraestructura adicional en las vías de comunicaciones y que es capaz de estimar la densidad en tiempo real de forma dinámica", apunta Juan Carlos Cano, investigador del Grupo de Redes de Computadores del Departamento de Informática de Sistemas y Computadores (DISCA) de la UPV.


Los investigadores han validado el método mediante simulaciones en ciudades como Valencia, Sidney, Roma, Río de Janeiro, Madrid o San Francisco, estudiando diferentes valores como el número de calles y su longitud o el total de intersecciones de su red viaria.


"Para estimar la densidad de vehículos en un momento dado, nuestro vehículo utilizará como parámetros el número de mensajes enviados por otros vehículos cercanos, y las características de las calles por donde esté circulando", apunta Francisco José Martínez, responsable del grupo de investigación iNiT de la Universidad de Zaragoza.


La información ofrecida por el sistema ayudaría a los conductores a saber si hay congestión por los alrededores del lugar donde esté circulando y si sería recomendable modificar la ruta que tenían pensada para llegar más rápido a sus destinos. "De esta forma, el sistema ayudaría a reducir el consumo de combustible, el tiempo al volante y el estrés de los conductores" añade Juan Carlos Cano.


Este trabajo ha sido posible gracias a la financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación, de la Fundación Universitaria Antonio Gargallo (FUAG), y de la Caja de Ahorros de la Inmaculada (CAI).


Más información
    Noticia en UPV TV



Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv