El Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (iTEAM) de la Universitat Politècnica de València es uno de los participantes en el proyecto de I+D+i Immersive TV, liderado por la empresa Indra. En él participan también la Universidad Politécnica de Madrid, a través del CeDInt y del Grupo de Aplicación de Telecomunicaciones Visuales (G@TV), y una serie de empresas especializadas en los sectores de las telecomunicaciones y la domótica, como el grupo MediaPro, Ericsson, Agile Contents e Inmomatica.
El objetivo de ImmersiveTV es hacer que el espectador se sienta parte de la acción que se emite, que se sienta protagonista de ella y sea capaz de interactuar en cualquier dimensión espacial. Para ello se han desarrollado tecnologías de producción de contenidos digitales inmersivos que han desembocado en la creación de un sistema que canaliza, además de las señales habituales de audio y vídeo, otras adicionales como objetos en 3D, información de tipo estadístico, documentación y señalización de aparatos domóticos.
Internamente, este sistema consta de un software que puede instalarse en un receptor de televisión o decodificador (STB), middleware, red de entrega de contenidos (CDN) o en un dispositivo de TV. Su principal ventaja es que puede integrarse en una única plataforma, lo cual supone una solución ideal para cualquier proyecto que necesite un entorno inmersivo y, además, es fácilmente extensible. Por otra parte, gracias a dispositivos adicionales como actuadores domóticos y controladores del ambiente conectados a la pasarela desarrollada, se consigue aumentar la sensación de inmersividad del espectador, ya que es posible configurar los agentes ambientales, tales como la iluminación, los olores, el clima e, incluso, el movimiento.
Para el iTEAM, ImmersiveTV ha sido un proyecto multidisciplinar en el que han participado tres grupos de investigación. El Grupo de Comunicaciones Multimedia ha desarrollado el módulo de recepción que permite sincronizar la presentación de datos (aplicaciones en pantallas secundarias o comandos para actuadores domóticos) con el contenido televisivo. El Grupo de Comunicaciones Móviles ha colaborado en el desarrollo del software de cabecera, encargado de la señalización de aplicaciones y la encapsulación de datos en la señal de TDT. Y, finalmente, el Grupo de Tratamiento de Audio y Comunicaciones ha estudiado y validado las alternativas para la reproducción de audio inmersivo en el contexto de radiodifusión.
El proyecto ImmersiveTV está cofinanciado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y se enmarca en el plan Avanza Competitividad.
Noticias destacadas