- -
UPV
 

Nariz electrónica

Investigadores de la Universitat Politècnica de València diseñan un sistema de sensores que detecta olores de forma más eficaz que el olfato humano.



Nariz electrónica

Investigadores del campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València y la Universidad de Gävle (Suecia) han fabricado una nariz electrónica con 32 sensores que detecta olores frutales de forma más eficaz que el olfato humano. En su primera aplicación, facilita la identificación de los olores que desprenden las peras y las manzanas troceadas.


"Las muestras de fruta se introducen en una precámara, donde se inyecta un flujo de aire que se hace llegar hasta la torre con los sensores, unos semiconductores de óxido de metal que detectan compuestos odoríferos como el metano o el butano", explica José Pelegrí Sebastiá, investigador de la UPV en el campus de Gandia y coautor del trabajo.


Después, mediante un software, se recogen los datos en tiempo real y, con algoritmos de clasificación, se procesa la información. Los resultados se visualizan en una gráfica en 3D donde se distinguen las puntuaciones de las peras y las manzanas.


Este estudio, que publica la revista Sensors and Actuators A, es el punto de partida de nuevas investigaciones en las que ya está involucrado el equipo para desarrollar sistemas multisensores que mejoren la capacidad de diferenciar mezclas complejas de sustancias volátiles.


"Un ejemplo sería el sector vitivinícola", comenta Pelegrí, "donde sería muy útil una nariz electrónica capaz de distinguir la calidad o el tipo de uva, o reconocer la cosecha a la que pertenece un vino".


Otra de las líneas de investigación se centra en el ámbito de la biomedicina. Algunos estudios señalan que perros entrenados pueden detectar tumores cancerígenos, como el de pulmón, olfateando el aliento de las personas. Si esto es así, y una nariz electrónica identifica qué sustancias son las que reconocen los animales, se podría diagnosticar antes la enfermedad y aumentar la supervivencia de los pacientes.


Más información
    Noticia en UPV TV



Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv