- -
UPV
 

Bon Dia amb Bicicleta

Bon Dia amb Bicicleta

El jueves 18 de abril, la UPV organiza la Jornada Bon Dia amb Bicicleta. Excursión por las inmediaciones del campus de Vera con la colaboración de diversas entidades y asociaciones.



Con el lema "El valencià, com la bicicleta: saludable, sostenible i de futur", se organiza la jornada Bon Dia amb Bicicleta, cuyo objetivo es la promoción del uso del valenciano, el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible en la UPV, el conocimiento del entorno próximo de la UPV, la sostenibilidad y la movilidad responsable para el acceso a la universidad y el ahorro de recursos en el uso de medios de transporte.


La jornada consiste en un recorrido en bicicleta por el entorno inmediato del campus de Vera (Valencia), la huerta de Alboraia y los pueblos próximos, así como la zona de la Malvarrosa y el Cabañal-Cañameral. Se partirá a las 12 h desde la Casa del Alumno de de la UPV y tendrá una duración aproximada de dos horas y media.


El recorrido previsto partirá de la planicie enfrente de la Casa del Alumno y continuará por c/ Enginyer Fausto Elio - avinguda dels Tarongers - c/ Josep Benlliure (Cabañal- Cañamelar) - paseo Marítimo (del Cabañal, de la Malva-rosa y de la Patacona) - ermita Miracles dels Peixets - barranco de Carraixet - huerta de Alboraia - carril bici - ruta de Les Palmeretes - camino de Farinós - camino de Vera - UPV (Casa del Alumno). Para ver el recorrido se pueden consultar los enlaces del plano interactivo, el plano interno y el externo.


La inscripción es gratuita y se puede realizar mediante un formulario en la intranet de la UPV o a través de la página web "bondia" que se encuentra a pie de página hasta el martes 16 de abril, a las 12 h.


Los participantes recibirán un chaleco reflector del Bon Dia al inicio de la actividad y entrarán en el sorteo de una bicicleta. Además, a mitad del recorrido (en la ermita dels Miracles dels Peixets hacia las 13.15 h) habrá un avituallamiento, consistente en agua, horchata y fartons.


La excursión está regida por el seguro de responsabilidad civil de la UPV y el seguro de accidentes, además de contar con la presencia continua de una ambulancia con ATS y la colaboración de departamentos de protección civil y de la policía local de los ayuntamientos de Alboraia y de Valencia y de los servicios de Deportes, Medioambiente, Seguridad y Asuntos Generales de la UPV.


En el enlace que se encuentra a pie de página se encuentra toda la información relacionada con Bon Dia amb Bicicleta: circulación en bicicleta con seguridad, consejos, recomendaciones y argumentos para circular con bici; normas generales para participantes; nomas sobre el uso del casco en la bicicleta y los seguros.


La jornada cuenta con la colaboración de las instituciones y entidades siguientes: Ayuntamiento de Valencia, Ayuntamiento de Alboraia, Associació Per l'Horta, Plataforma Salvem el Cabanyal, Xarxa d'Organitzacions de la UPV, ESN, València en Bici, Terra Crítica, Utòpika y Acció Ecologista Agró.




Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


ARWU 2025 ARWU 2025
El ranking de Shanghái reconoce un año más a la UPV como mejor politécnica de España
Formula Student 2025 Formula Student 2025
El FSUPV Team brilla en Montmeló con 4 victorias y el subcampeonato absoluto de una competición con 60 equipos de 14 países
Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías
Un estudio de la UPV reclama mejoras en los trenes de Cercanías para evitar que la comunidad universitaria dependa del vehículo privado para llegar al campus
Así vivían los mayas Así vivían los mayas
Un estudio de la UPV y la Tulane University permite detectar edificios mayas abovedados bajo la selva y revela nuevas hipótesis sobre la organización de esta antigua civilización
José Capmany, premio Frontiers of Science 2025 José Capmany, premio Frontiers of Science 2025
Por el artículo "Programmable photonic circuits" publicado en la revista Nature
Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida
Investigadores desarrollan una herramienta para ayudar a gobiernos y profesionales del sector de la construcción a edificar viviendas sociales de forma más eficiente, económica y respetuosa con el medio ambiente



EMAS upv