- -
UPV
 

Invisibilidad acústica

Investigadores de la Universitat Politècnica de València diseñan el primer dispositivo experimental tridimensional de "invisibilidad" acústica.



Invisibilidad acústica

Una colaboración científica entre investigadores de la Universitat Politècnica de València y la Universitat de València ha conducido al diseño, fabricación y demostración experimental del primer manto de invisibilidad acústica tridimensional de ámbito mundial. El trabajo de estos investigadores valencianos aparece publicado en Science (ha sido elegido como uno de los Editors' Choice) y fue portada del último número de la revista Physical Review Letters.


Los responsables de este estudio pertenecen a la Unidad de Materiales y Dispositivos Optoelectrónicos (UMDO) del Instituto de Ciencia de Materiales de la UV (ICMUV), donde se ha diseñado el manto de invisibilidad, y al Grupo de Fenómenos Ondulatorios (GFO) de la UPV, en cuyos laboratorios se ha desarrollado el prototipo experimental y las mediciones correspondientes.


"Hasta ahora la investigación en este campo se había centrado en sistemas de dos dimensiones y esta es la primera vez que se hace en tres; de esta forma, se sientan las bases para, en un futuro, poder aplicar estos resultados científicos a casos prácticos e intentar ocultar acústicamente objetos reales", apunta José Sánchez-Dehesa, investigador del Grupo de Fenómenos Ondulatorios de la UPV.


La capa de invisibilidad acústica se diseñó en la Unidad de Materiales y Dispositivos Optoelectrónicos-ICMUV partiendo de 60 anillos de material plástico que rodean al objeto encubierto (una esfera de plástico de cuatro centímetros de radio), usando herramientas de cálculo propias. Al llegar las ondas sonoras, éstas lo atraviesan como si no existiera, gracias a las propiedades del manto acústico. "La posición de los anillos que permiten cancelar el sonido dispersado por la esfera se ha obtenido utilizando técnicas de optimización basadas en algoritmos genéticos", añade el investigador Lorenzo Sanchis (ICMUV).


Para validar las prestaciones del manto de invisibilidad acústica, los investigadores del grupo GFO-UPV fabricaron varios prototipos y realizaron diferentes pruebas en la cámara anecoica ubicada en el Centro de Tecnologías Físicas de la UPV. "En estas pruebas medimos el campo acústico en tres planos perpendiculares cercanos a la esfera con el manto para compararlo con las medidas tomadas en el espacio libre, y comprobamos que las diferencias entre ambos casos eran mínimas, lo que implicaba que la esfera había desaparecido", comenta el investigador Víctor Manuel García-Chocano (GFO-UPV).


Más información
    Noticia en UPV TV



Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


Listas de espera Listas de espera
Todos los viernes se asignarán plazas vacantes en las titulaciones de grado, doble grado y PARS de la UPV
Ayudas comedor Ayudas comedor
Abierto, hasta el próximo 5 de septiembre (inclusive), el plazo de solicitudes de ayudas para cubrir el menú del día durante el curso 2025-2026
¿Buscas alojamiento cerca de la UPV? ¿Buscas alojamiento cerca de la UPV?
Si estudias en la Universitat Politècnica de València y necesitas una vivienda, te ayudamos en la búsqueda
Aún quedan plazas Aún quedan plazas
Del 31 de julio al 8 de agosto de 2025 y del 25 de agosto al 5 de septiembre, preinscríbete en un máster universitario
Movilidad sostenible Movilidad sostenible
¿Vienes cada día a la Universitat Politècnica de València? Mira cuántas opciones de transporte tienes a tu disposición
Monument 4 Movement, WaTech, Biosoil y Sabores Irresistibles Monument 4 Movement, WaTech, Biosoil y Sabores Irresistibles
Los 4 ganadores de MuéveteXValència, el certamen de la Fundación Princesa de Girona para iniciativas de reconstrucción postDANA, tienen sello UPV



EMAS upv