- -
UPV
 

Restauración del patrimonio

Restauración del patrimonio

El profesor de la Universitat Politècnica de València Gaspar Muñoz recibe el premio Best Practices in Site Preservation 2013 por su trabajo en el proyecto La Blanca, Guatemala.



El Comité de la AIA Conservation and Site Preservation ha otorgado el premio Best Practices in Site Preservation 2013 a Gaspar Muñoz Cosme y Cristina Vidal Lorenzo, de la Universitat Politècnica de València y la Universitat de València, respectivamente, por su trabajo conjunto en el proyecto La Blanca, Guatemala.


Este premio, creado por el Comité de la AIA Conservation and Site Preservation en 2011, identifica y promueve las mejores prácticas en el campo interdisciplinar de la preservación de lugares y será presentado en la 114ª reunión anual de la AIA en enero en Seattle, Washington.


El proyecto tiene una aproximación global a la preservación del lugar, que combina la investigación científica y la conservación del patrimonio cultural con el desarrollo económico y las oportunidades educativas para las comunidades locales en Guatemala.


Gaspar Muñoz y Cristina Vidal desarrollaron un programa de conservación que se integraba en todas las escalas de investigación, y aseguraba la protección y estabilización de las estructuras arqueológicas y los recursos, antes, durante y después de la excavación. Además de la conservación arqueológica, Muñoz y Vidal están trabajando para mantener la integridad del paisaje natural de La Blanca, previniendo la deforestación y llevando a cabo la investigación del entorno paleobotánico.


Se construyó un centro de interpretación para informar de la importancia del lugar y de los esfuerzos para la conservación del proyecto. Los programas de alcance del proyecto incluyen la formación para la conservación, los trabajos educativos y un curso para formar a los guías que ayuden a asegurar a largo plazo la preservación de esta antigua ciudad del período clásico de la cultura maya.


El programa de conservación de lugares hace hincapié en el compromiso, la educación y el desarrollo de los mejores trabajos en materia de conservación. El instituto también apoya proyectos de conservación en Belize, Camboya, Chile, Chipre, Irlanda, Israel, Jordania, Kenia, México, Montserrat, Siria, Turquía, Estados Unidos y Perú.


Además de los premios y las becas, el programa incluye la promoción al freno de la destrucción de lugares arqueológicos; fomenta la participación en actividades para niños; mantiene recursos on-line para profesionales y público en general, y lleva a cabo talleres. Todos los aspectos del programa, incluido este premio, son posibles a través de las donaciones a la AIA.


Más información
  • Arqueological Institute of America (AIA)
  • Noticia en UPV TV





Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


Grados con plazas libres en Alcoy y Gandia Grados con plazas libres en Alcoy y Gandia
Consulta las titulaciones donde hay vacantes. Puedes solicitar la admisión, incluso aunque no hayas realizado la preinscripción universitaria
Listas de espera Listas de espera
Todos los viernes se asignarán plazas vacantes en las titulaciones de grado, doble grado y PARS de la UPV
Ayudas comedor Ayudas comedor
Abierto, hasta el próximo 5 de septiembre (inclusive), el plazo de solicitudes de ayudas para cubrir el menú del día durante el curso 2025-2026
¿Buscas alojamiento cerca de la UPV? ¿Buscas alojamiento cerca de la UPV?
Si estudias en la Universitat Politècnica de València y necesitas una vivienda, te ayudamos en la búsqueda
Aún quedan plazas Aún quedan plazas
Del 31 de julio al 8 de agosto de 2025 y del 25 de agosto al 5 de septiembre, preinscríbete en un máster universitario
Movilidad sostenible Movilidad sostenible
¿Vienes cada día a la Universitat Politècnica de València? Mira cuántas opciones de transporte tienes a tu disposición



EMAS upv