- -
UPV
 

Argelia, mi país

Argelia, mi país

El martes 30 de octubre, a las 18 h, en el Paraninfo, se estrena el documental Argelia, mi país. Historia y memoria de la emigración valenciana a Orán y Argel.



Argelia, mi país incluye el testigo de 30 personas que nacieron o vivieron en Argelia. Ellos han contado cómo vivían, cómo trabajaban, cómo se distraían, cómo era la convivencia con la mayoría musulmana del país y, finalmente, cómo sufrieron la guerra y el exilio.


Entre 1830, año de la instauración de la colonia francesa, y 1962, miles de valencianos emigraron a Argelia huyendo de la miseria, la falta de futuro o la persecución política que sufrían en sus pueblos de origen. La colonia se convirtió así en una tierra prometida donde encontraron prosperidad, refugio y modernidad. Pero los europeos sólo eran un 10% de una población de mayoría árabe y amazige que no tenía ni mucho menos el mismo nivel de vida. Y nadie supo encontrar la fórmula para vivir juntos y en paz.


Después de una guerra de ocho años especialmente cruel, Argelia se convirtió en julio de 1962 en un país independiente y los europeos sufrieron un éxodo masivo (cerca de un millón; entre ellos, unos cuántos centenares de miles de descendientes de emigrantes andaluces, murcianos, valencianos o baleares).


Los valencianos de Argelia y sus descendientes volvieron aquí o se instalaron en Francia. Y tuvieron que empezar de nuevo. En Argelia habían dejado para siempre años de trabajo, muchas ilusiones, la juventud y, a veces, también la vida. A la cabeza de 50 años, esta es su historia. Esta es su memoria.


El documental (realizado por InfoTV con la colaboración de la Universitat Politècnica de València, la Universitat de València y otras muchas entidades) está basado en parte en el libro Los valencianos de Argelia, de Ángela Rosa Menages y Joan Lluís Monjo, editado por Ediciones del Bullent.


El acto de presentación contará con la presencia de Juli Esteve, guionista y director del documental, y Juan Miguel Martínez Rubio, vicerrector de Relaciones Internacionales y Cooperación.




Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv