- -
UPV
 

Vehículo submarino

Investigadores de la Universitat Politècnica de València construyen un vehículo submarino autónomo, denominado ORCA 300, para proyectos oceanográficos y para la vigilancia civil y militar.



Investigadores del Instituto IDF de la Universitat Politècnica de València han diseñado un vehículo autónomo de inspección submarina para proyectos oceanográficos. El submarino, bautizado como ORCA 300, está equipado con diferentes sensores e instrumentación para realizar análisis de las aguas oceánicas, pero también para proyectos de vigilancia tanto en el ámbito civil como militar. Además, tiene capacidad para operar de forma autoguiada.


El vehículo submarino es el resultado del proyecto de investigación DIVISAMOS, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. La fabricación de ORCA 300 se ha desarrollado en los últimos seis meses y está previsto que las primeras pruebas en mar abierto se lleven a cabo en la primavera de este año.


En el proyecto participan jóvenes investigadores como Pau Muñoz, encargado de la electrónica y el control del submarino, y el colombiano Fredy Aguirre, responsable de su diseño y fabricación. El equipo de trabajo está coordinado por el catedrático Josep Tornero, investigador responsable del proyecto y director del Instituto IDF de la UPV.


De unas dimensiones de cerca de 3 metros y un volumen de un metro cúbico, el ORCA 300 está construido con fibra de vidrio mediante un proceso de infusión de resinas. De su fabricación se ha encargado la empresa Xúquer SL, compañía con una amplia experiencia en la fabricación con materiales composites para diversos sectores.


En el proceso de construcción, los investigadores llevaron a cabo previamente un estudio y análisis exhaustivo del estado actual de la robótica submarina. Asimismo, evaluaron diferentes alternativas tanto para el diseño del casco del vehículo submarino, como para el modelado, diseño y fabricación final del ORCA 300. Para ello, se analizaron un total de cuarenta vehículos submarinos autónomos.


Posteriormente, el trabajo de los investigadores de la UPV se centró en el establecimiento de parámetros óptimos para el diseño y la simulación del casco del vehículo en CFD (dinámica de fluidos computacional).


Este proyecto de investigación se encuadra en la Directiva Marco del Agua, que pretende apoyar tanto la investigación como la gestión de las aguas marinas y continentales. Liderado por el Instituto IDF de la Universitat Politècnica de València, en el proyecto DIVISAMOS participan también el Instituto ai2 de la UPV y la Universidad Politécnica de Cartagena. Además, la Comandancia Militar de Cartagena cedió para la primera fase de estudio uno de sus vehículos submarinos autónomos.


Más información
  • Noticia en UPV TV





Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv