- -
UPV
 

Francisco Espinós

El profesor e investigador de la Universitat Politècnica de València ha sido nombrado coordinador nacional del "Sustainable Eel Group".



Francisco Espinós, investigador del Grupo de Acuicultura y Medio Ambiente (ACUMA) de la Universitat Politècnica de València y director de la Red de Innovación en industrias Acuícolas de la Comunitat Valenciana (RIIA-CV) ha sido designado coordinador nacional del "Sustainable Eel Group (SEG)", una iniciativa cuyo objetivo es la sostenibilidad de la anguila europea.


Este nombramiento surge como resultado de las reuniones mantenidas a lo largo del año 2011 con David Bunt, Matt Glock y Anrew Kerr, representantes del Sustainable Eel Group. El interés de ambas entidades (RIIA y SEG) estriba en lograr la recuperación de una especie emblemática del territorio español como es la anguila.


Según apunta Francisco Espinós, la RIIA y el Sustainable Eel Group trabajarán conjuntamente para comprender y resolver temas relacionados con la pesca sostenible de la anguila, tales como apoyar el desbloqueo de las rutas migratorias, la restauración del hábitat, la recopilación de datos de población y la investigación.


Las tareas que la RIIA-CV realizaría serían el diseño del modelo del hábitat para estudiar los estuarios, los ríos, los lagos y los humedales, el estudio de la distribución de la población de anguila de forma que se identifiquen las barreras que dificultan o impiden la migración, la identificación de los mejores sitios para la repoblación, además de asesoramiento sobre el proceso de certificación para conseguir el certificado de anguila sostenible; todo ello en colaboración con las administraciones públicas tanto autonómicas como del Gobierno de España.




Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


ARWU 2025 ARWU 2025
El ranking de Shanghái reconoce un año más a la UPV como mejor politécnica de España
Formula Student 2025 Formula Student 2025
El FSUPV Team brilla en Montmeló con 4 victorias y el subcampeonato absoluto de una competición con 60 equipos de 14 países
Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías
Un estudio de la UPV reclama mejoras en los trenes de Cercanías para evitar que la comunidad universitaria dependa del vehículo privado para llegar al campus
Así vivían los mayas Así vivían los mayas
Un estudio de la UPV y la Tulane University permite detectar edificios mayas abovedados bajo la selva y revela nuevas hipótesis sobre la organización de esta antigua civilización
José Capmany, premio Frontiers of Science 2025 José Capmany, premio Frontiers of Science 2025
Por el artículo "Programmable photonic circuits" publicado en la revista Nature
Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida
Investigadores desarrollan una herramienta para ayudar a gobiernos y profesionales del sector de la construcción a edificar viviendas sociales de forma más eficiente, económica y respetuosa con el medio ambiente



EMAS upv