- -
UPV
 

Procesos migratorios

El Grupo de Tecnología Informática e Inteligencia Artificial (GTI-IA) de la UPV y la empresa Boeing colaboran en un proyecto de investigación sobre los procesos migratorios.



El objetivo de este proyecto es la simulación del comportamiento social de personas dentro de un escenario específico. Debido a que el proceso migratorio implica un sistema complejo de entidades que se ven influenciadas por un gran número de variables, este escenario resulta idóneo para validar los objetivos del proyecto.


También puede aplicarse en otras áreas como evacuación de masas, diseño de grandes espacios como aeropuertos y centros comerciales, etc. Gracias a los simuladores de comportamiento, se puede anticipar soluciones en casos de catástrofes, crisis económicas, políticas o sanitarias.


En la actualidad la investigación está en proceso de validación tecnológica: se han implementado no sólo los modelos de toma de decisión de los agentes, sino que también se han investigado e incorporado tecnologías para evaluar el comportamiento sintético de los mercados laborales y financieros como factor clave en el fenómeno.


Así, los investigadores de la UPV han implementado los conceptos de economía artificial con el objeto de representar la influencia que ejercen los mercados laborales y financieros sobre el flujo de personas sobre determinadas rutas migratorias.


Durante este año la colaboración entre Boeing y GTI-IA se ha centrado en la investigación de tecnologías para entornos de simulación utilizando escenarios concretos. En un principio se trabajó en la inmigración procedente de África Occidental hacia las Islas Canarias y Cádiz y, actualmente, dicho escenario se ha extendido incluyendo la inmigración procedente de Senegal y Nigeria hacia Ceuta y Melilla.


Este trabajo se enmarca dentro del proyecto Investigación en Tecnologías para la Gestión de la Inmigración (Integra), financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, en el marco del programa Cenit del Ministerio de Ciencia e Innovación. Este proyecto, llevado a cabo por un consorcio compuesto por 15 empresas españolas y 25 organismos de investigación, se inició en 2008 y está previsto que finalice en 2012.


Más información
  • Noticia en UPV TV





Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv