Nature Photonics, la revista de mayor impacto internacional en el campo de la óptica, destaca en su último número el liderazgo internacional del Centro de Tecnología Nanofotónica (NTC, las siglas en inglés) de la Universitat Politècnica de València en el campo de los metamateriales.
La publicación, editada por el grupo Nature, recoge un amplio reportaje escrito por dos de los expertos de referencia mundial en este campo, Costas M. Soukoulis, físico del Laboratorio de AMES (Iowa State University) y Martin Wegener (Karlsruhe Institute of Technology).
En el reportaje ambos investigadores hacen una revisión de los logros científicos conseguidos hasta el momento en todo el mundo, así como los retos de futuro, en el desarrollo de metamateriales fotónicos. Y lo más novedoso en este campo según recoge Nature Photonics, lleva el sello del Centro de Tecnología Nanofotónica de la Universitat Politècnica de València.
Desde sus laboratorios, los investigadores del Centro de Tecnología Nanofotónica Javier Martí, Carlos García Meca, Alejandro Martínez y Juan Hurtado (junto con ingenieros del King's College de Londres) desarrollaron el primer metamaterial multicapa de índice negativo a frecuencias del espectro visible, insensible a la polarización de la luz y con bajas pérdidas. Esta investigación fue publicada por Physical Review Letters.
Además, según añade Javier Martí, director del Centro, con este nuevo metamaterial, fabricado y medido en los laboratorios del Centro, "damos un paso más hacia la invisibilidad en el espectro óptico" y destaca que es uno de los objetivos del proyecto del programa CONSOLIDER Engineering Metamaterials, financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, y coordinado por el Centro de Tecnología Nanofotónica.
Noticias destacadas