- -
UPV
 

Tecnología médica

El Instituto ITACA de la Universidad Politécnica de Valencia exporta a Taiwan su experiencia investigadora en tecnología médica.



El Instituto ITACA de la Universidad Politécnica de Valencia ha abierto una nueva línea para exportar a Taiwan su investigación en el ámbito de las tecnologías para la salud.


A finales de septiembre, David Moner, investigador del Grupo de Informática Biomédica (IBIME) perteneciente al Instituto ITACA de la Universidad Politécnica de Valencia, participó en el Congreso Nacional de Informática Biomédica de Taiwan, celebrado conjuntamente con la novena Conferencia HL7 Asia-Pacífico.


Moner impartió la conferencia "Interoperabilidad semántica de la historia clínica electrónica. Ambiciones y realidades", en la que detalló las diferentes estrategias posibles para alcanzar una integración completa y con un significado clínico claro de la información sanitaria. También trasladó las experiencias del grupo IBIME en la estandarización de sistemas de información sanitarios y sus aportaciones a los proyectos nacionales y europeos sobre interoperabilidad semántica.


Tras el congreso se llevaron a cabo reuniones de trabajo con los grupos locales de investigación en tecnologías para la salud, en particular con el Instituto de Informática Biomédica de la Universidad Nacional Yang-Ming y con la Universidad Médica de Taipei.


El objetivo de estas reuniones fue trasladar los resultados de los desarrollos llevados a cabo por los diferentes grupos del Instituto ITACA, en particular del grupo IBIME y del grupo TSB, así como los proyectos de investigación actualmente en ejecución. Se exploró la posibilidad de realizar intercambios tecnológicos, participaciones conjuntas en proyectos de I+D+i y también intercambios de investigadores y estudiantes de posgrado entre las diferentes universidades.


En la actualidad, Taiwan es una de las economías más potentes de la región asiática, con altos niveles de desarrollo social y un crecimiento superior al 8% anual durante las últimas tres décadas, hasta alcanzar un PIB superior a los 277 mil millones de euros en 2009.


Más información


Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv