- -
UPV
 

Michael López-Alegría

La Universidad Politécnica de Valencia nombra doctor honoris causa al astronauta Miguel López Alegría. La ceremonia de investidura tendrá lugar en el acto de apertura del curso académico.



El Consejo de Gobierno de la Universidad Politécnica de Valencia ha aprobado, por unanimidad, el nombramiento como doctor honoris causa del astronauta de la NASA, Miguel López Alegría (conocido, en inglés, por Michael López-Alegría), el primer español que ha viajado al espacio.


La propuesta ha partido de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño (ETSID), centro en el que se imparte el Grado en Ingeniería Aeroespacial en la UPV.


El rector de la UPV, Juan Juliá, ha expresado su satisfacción con la aceptación de López-Alegría de este nombramiento y ha señalado que "este año, de nuevo, la Ingeniería Aeroespacial ha sido la carrera con la nota de corte más alta de todas nuestras titulaciones y con una lista de espera que supera los 700 alumnos".


Asimismo, el rector Juan Juliá ha confirmado la presencia del también astronauta e ingeniero aeronáutico, Pedro Duque, que será el padrino y el encargado de realizar la laudatio en el acto de investidura de López-Alegría como doctor honoris causa de esta Universidad. La ceremonia que tendrá lugar durante la apertura oficial del curso académico 2010-2011, está prevista para finales de septiembre.


Aunque de nacionalidad estadounidense, Michael López-Alegría nació el 30 de mayo de 1958, en Madrid y es el primer astronauta nacido en España en viajar al espacio. Lo hizo por primera vez en 1995 y regresó en otras tres ocasiones más, en 2000, 2002 y 2006. En su último viaje completó una misión de 215 días que le convirtió en el astronauta estadounidense que, hasta ese momento, había realizado el vuelo en solitario más largo.


López-Alegría recibirá, por primera vez esta distinción, que la UPV ha otorgado con anterioridad a su también compañero de profesión, Pedro Duque (en octubre de 2005) y a la cosmonauta rusa, que fue la primera mujer astronauta de la historia, Valentina Tereshkova (investida en junio de 1991).




Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv