- -
UPV
 

DELVE

La Facultad de Bellas Artes cuestiona la relación local-global en una muestra con obras de Helena Goldwater, Lucia Imaz King, Mochu, Mia Taylor, Javier Olivera y Pak Keung Wan

[ 26/09/2024 ]

La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València (UPV) acoge, hasta el próximo jueves 10 de octubre la exposición DELVE, una colaboración entre la Universidad de Brighton y la UPV que, en palabras de sus comisarios - Lucía Imaz King, Miriam Del Saz, Laura Silvestre García y Miquel Àngel Herrero-Cortell-, “cuestiona la relación entre lo ‘local’ y lo ‘global’, dando prioridad a una política de amistades artísticas translocales”.

“El espacio, en la forma en que lo concebimos, es un método para organizar el mundo y pensarlo como lo ‘real’”, explican. “No se trata de un contenedor en el que habitamos, está hecho para y por los humanos. Por tanto, el abordaje de su distribución se vuelve un acto político”.

“Activando lo fantástico”, añaden, “buscamos adentrarnos (delve) en aquello que es difícil de experimentar en la realidad, aunque ello no implique proporcionar un marco en el que ‘lo fantástico’ pueda aparecer. En cambio, proponemos el espacio en sí mismo como lo fantástico, y así repensamos la sala de exhibición. Los ‘espacios’ que crean nuestras obras no apuntan a localismos o a diferencias regionales en los diversos entornos a los que llamamos ‘hogar’, sino que tomamos como referencia el espacio virtual de la cultura NET, los viajes aéreos y el constante flujo migratorio de los entornos digitales”.

6 prestigiosos artistas internacionales, presentes

La muestra, que puede visitarse de lunes a viernes, de 12 a 14 h y de 17 a 19 h, incluye obras de 6 artistas internacionales de prestigio: Helena Goldwater, Lucia Imaz King, Mochu, Mia Taylor, Javier Olivera y Pak Keung Wan.

Más información

Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv