- -
UPV
 

Magistrales 2023

"Enseñanza de 10", "la mejor profe de la galaxia", "un extraterrestre"... la UPV reconoce la labor extraordinaria del profesorado de educación secundaria

[ 15/05/2023 ]

“Sin duda, es una profesora que marca”. “Contagiaba la alegría al entrar en clase”. “Enseñanza de 10”. “Nunca olvidaré sus clases”. “Es, con diferencia, el profesor con más vocación que he tenido”. “La mejor profe de física de la galaxia”. “Un extraterrestre”. “Con ella, todo se hace mucho más ameno y divertido. Es la mejor”. “Un gran profesor y mejor persona”. “Gracias por estar ahí en las buenas y en las malas.” “Una excelente tutora que busca que sus alumnos aprendan mucho y sean felices.”

Estos son algunos de los emotivos mensaje que el alumnado de primer curso de la UPV ha dedicado al profesorado de secundaria que les dejó una huella imborrable. Cada una de estas frases está recogida en el diploma que se entregó a los 25 magistrales de 2023. Y es que la Universitat Politècnica de València volvió a celebrar el acto Magistrales, una iniciativa exclusiva presidida por el rector José E. Capilla, que pretende reconocer la labor de toda una profesión: la de docente de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos.

10 mujeres y 15 hombres excepcionales

En esta sexta edición, la UPV ha seleccionado a 10 mujeres y 15 hombres a partir de una encuesta realizada entre el alumnado de primer curso. Son los propios estudiantes quienes recomiendan a un profesor o profesora con nombre y apellidos, alguien que les ha marcado por sus excepcionales capacidades, un docente al que recuerdan por su dedicación, el dominio de su asignatura, su paciencia, su implicación y su habilidad para motivar al alumnado.

Como en las ediciones anteriores, hay magistrales llegados de cualquier rincón de la Comunitat Valenciana: Ontinyent, Vall d'Uixó, Callosa de Segura, Cullera, Sueca o Càrcer. Los docentes imparten todos asignaturas técnicas –Matemáticas, Física, Química, Tecnología, Informática…– con la única excepción de Álvaro García Hernández, profesor de Lengua Castellana y Literatura en el IES Benlliure de València. Trabajan tanto en la enseñanza pública como en la privada o concertada. Se da la circunstancia de que varios de los más votados repiten reconocimiento.

José Luis Carrillo, profesor: “lo que para unos puede ser una tortura, a mí, me da la vida”

En nombre de todos los homenajeados del 2023, ha tomado la palabra José Luis Carrillo, profesor de Matemáticas en el IES Joan Fuster, de Sueca. Carillo ha agradecido esta iniciativa: “Un premio siempre es bienvenido, pero en este caso lo es con más motivo porque no se fundamenta en un informe, un examen, una estadística o el visto bueno de la inspección. Es el recuerdo y el afecto de los que mejor saben cómo hacemos nuestro trabajo, nuestros alumnos, lo que nos trae hasta aquí”.

El profesor de Sueca es un auténtico apasionado de su trabajo: “Eso que, para muchos, puede ser una tortura –enfrentarse todos los días a 30 estudiantes de Secundaria en plena efervescencia hormonal, auténticas bombas de relojería, con una capacidad de escucha selectiva, por decirlo de alguna manera– es muy estimulante para mí. Es una batalla que me da la vida, una fuente continua de energía que me quita todos los males”.

Alejandra Maximino, alumna: “no podéis haceros una idea de lo que sois para nosotros”

En la réplica ha estado Alejandra Maximino, alumna del Grado en Ingeniería Aeroespacial. Maximino se ha deshecho en halagos al profesorado. “Es posible que, durante estos años, no os lo hayamos dicho mucho. Incluso es posible que os hayamos puesto malas caras. No os solemos mostrar mucho nuestros sentimientos, pero no podéis haceros una idea de lo que sois para nosotros. Sois un ejemplo a seguir. Nos habéis enseñado sobre valores, sobre la importancia de la honestidad, la integridad, la empatía y la humildad. Os habéis hecho un hueco en nuestro corazón. Os merecéis este premio. Os lo habéis ganado. Enhorabuena”.

Más información
Noticia en UPV TV

Noticias destacadas


2024 THE Impact Rankings 2024 THE Impact Rankings
Times Higher Education reconoce a la UPV entre las 200 universidades con mayor impacto social y económico del mundo
I Certamen de Monólogos Científicos UPV I Certamen de Monólogos Científicos UPV
Francisco Pedroche, investigador del IMM, se hace con el primer premio gracias a su monólogo "El infinito es un acordeón"
Gemelo digital para un turismo sostenible Gemelo digital para un turismo sostenible
El proyecto CHAN-TWIN de la UPV y la UA resulta premiado en el Digital Tourist 2024 al aplicar la tecnología del gemelo digital en espacios naturales protegidos
App "Feeding Health" App "Feeding Health"
Un equipo de la UPV y del Departamento de Salud de Elda, a través de Fisabio, crea una app piloto para prevenir y reducir la obesidad infantil
Descontaminación de aguas residuales Descontaminación de aguas residuales
Investigadores del ISIRYM y del ITQ desarrollan un nuevo sistema más eficaz, rápido y barato, que facilitará la reutilización de aguas para agricultura
Cátedra Becsa Cátedra Becsa
Nueva cátedra de empresa vinculada al ámbito de la Ingeniería Civil



EMAS upv