- -
UPV
 

Donación de Mochilas Solidarias

La comunidad universitaria ha donado material escolar en beneficio de niñas y niños de Kumpania, programa de la Fundación Secretariado Gitano de la Comunidad Valenciana

[ 27/03/2023 ]

Cincuenta y cinco niñas y niños de València podrán ir al colegio con mochilas y material escolar nuevos, gracias a las donaciones recibidas a través de la campaña de micromecenazgo Mochila Solidaria, impulsada por el American Space Valencia y la UPV.

En total han recaudado cerca de 2.200 euros en beneficio de Kumpania, programa de la Fundación Secretariado Gitano de la Comunidad Valenciana, concertado con la Generalitat Valenciana. Además, la Falla de la UPV y otros donantes individuales han aportado directamente material escolar en el American Space Valencia.

Esta ha sido la segunda campaña de recogida de material escolar impulsada por el American Space Valencia en beneficio de la Fundación Secretariado Gitano.

Igualar las oportunidades

El objetivo del proyecto Kumpania es ofrecer oportunidades a la infancia gitana, para ayudarles a alcanzar el éxito escolar, según explica Diana Berja, coordinadora del Kumpania de la zona de Poblats de l’Oest: “Impartimos refuerzo educativo, talleres, mediación con las familias, con los centros educativos... es un programa dirigido exclusivamente a población gitana, estamos en diferentes centros en diversas zonas de Valencia y lo que hacemos es acompañarlos para que logren sacarse el graduado escolar, promocionar y seguir estudios postobligatorios”.

Diana Berja ha expresado el agradecimiento a la comunidad universitaria por su esfuerzo para donar este material escolar. “Muchísimas gracias, porque con estas mochilas estamos ayudando a igualar las oportunidades de estas personas que no tienen recursos, además de compartir alegría con un niño”.

También ha agradecido su implicación al American Space Valencia, con quien la Fundación mantiene una relación de confianza y fidelidad, con resultados muy positivos.

Educación para mejorar vidas

El American Space Valencia, entidad nacida del acuerdo entre la UPV y la Embajada estadounidense en Madrid, colabora desde hace siete años con la Fundación Secretariado Gitano, a través de diversas iniciativas. Debra Westall, directora del American Space Valencia, destaca actividades dirigidas a la infancia y la adolescencia, como clases de refuerzo de inglés, y programas de ciencia, tecnología, arte, matemáticas en el campus de la UPV… “para que sepan que ellos también pueden ser ingenieros, o abogados o profesores… y que lleguen a estudiar y a mejorar sus vidas y las de sus familias”.

Westall ha querido reconocer el apoyo que reciben de la Embajada estadounidense de Madrid para realizar estas acciones.

Por su parte, Francisco Monserrat, vicerrector de Internacionalización y Comunicación de la Universitat Politècnica de València, ha agradecido su generosidad a todas las personas que han participado en la campaña y ha querido poner en valor el papel de la universidad como “el gran ascensor social, que permite salir de situaciones de estrés social y llegar a tener una vida completa en la sociedad, que es lo que queremos con este tan proyecto tan bonito de mecenazgo”.

Más información

Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv