- -
UPV
 

I Premios Investigación UPV

La UPV reconoce a su personal más sobresaliente en la I edición de los Premios de Investigación

[ 24/11/2022 ]

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha concedido 20 galardones a diferentes investigadores e investigadoras pertenecientes a la propia institución académica, en el marco de la I edición de los Premios de Investigación UPV. La gala de entrega de premios tuvo lugar en el edificio Nexus del campus de Vera, con la presencia del rector de la UPV, José E. Capilla, y la presidenta del Consejo Social, Mónica Bragado, entre otras autoridades y representantes de la UPV.

En palabras del máximo dirigente de la institución académica, estos premios han nacido con el objetivo de reconocer de forma merecida el “enorme esfuerzo” de todo el personal investigador en el seno de la UPV y para “motivar al que está en formación”. “Somos una universidad enormemente comprometida con la investigación, estamos en las primeras posiciones en muchos de los rankings en este aspecto y esta iniciativa refuerza nuestra apuesta”, sostuvo Capilla.

Por su parte, el vicerrector de Internacionalización y Comunicación, José Francisco Monserrat, destacó el nivel “altísimo” de los trabajos presentados fruto de los requisitos “tan estrictos” que se debían cumplir, según las bases de la convocatoria. “Y más en un año en el que se han roto todos los récords de la UPV en actividad investigadora”, añadió Monserrat.

18 categorías y subcategorías

En esta I edición de los Premios de Investigación UPV se han presentado un total de 48 candidaturas que han optado a las 18 categorías diferentes, relacionadas todas ellas con la labor investigadora.

Así pues, el primero de los premios que se concedió en el transcurso de la gala fue para Luís Guanter, en la categoría de Impacto Mediático. Guanter es el coordinador del grupo LARS UPV, compuesto también por Itziar Irakulis y Javier Gorroño, que ha llevado a cabo una investigación sobre emisiones de metano en el golfo de México, con gran repercusión en la prensa internacional.

Del mismo modo, el premio Actividad Innovadora de Divulgación y Comunicación Científica fue para Juan Antonio Monsoriu, coordinador de Smartphysics, una aplicación que permite acercar el mundo de la física a la juventud a través del teléfono móvil. Junto a Monsoriu han trabajado en este proyecto Juan Castro, Marcos Giménez, Isabel Salinas, Juan Ángel Sans, Vanesa Paula Cuenca y Begoña Saiz. En la categoría de Transferencia de los Resultados de Investigación resultó vencedor Pascual Muñoz, por el trabajo realizado en la spin-off UPV VLC Photonics, modelo de transferencia universidad-empresa en todo el país.

El premio a la Publicación Excelente en Investigación comprendió seis subcategorías y las personas galardonadas fueron: Carmen Pérez, en Artes y Humanidades; Paolo Rosso, en Ingeniería y Tecnología; Enrique Orduña, en Ciencias Sociales y Gestión; Avelino Corma en Ciencias Naturales; Antonio Giménez en Ciencias de la Vida y Medicina; y José Luis Vivancos y Carolina Aparicio en Arquitectura.

Igualmente, el premio a la Trayectoria Excelente en Investigación se dividió en nueve subcategorías. Amparo Chiralt, en Agricultural Science; Avelino Corma repitió en Chemistry; Jaime Lloret, en el apartado de Computer Science; Daniel Palacios, en Economics & Business; Jesús Benajes, en Engineering; Luis Guanter, en Geosciences; Juan Ramón Torregrosa, en Mathematics; Josep Armengol, en Plant and Animal Sciences, y Pablo d’Este Cukierman, en Social Sciences.

2 reconocimientos especiales

Para cerrar con la entrega de premios se concedieron otros dos reconocimientos especiales a Amparo Chiralt y Avelino Corma por su excelente trayectoria y por servir de referentes para otros investigadores e investigadoras.

Avelino Corma está considerado uno de los científicos más destacados del mundo, y la referencia principal en el campo de la química física. Es autor de más de 200 patentes y doctor honoris causa por 16 universidades de todo el mundo. A lo largo de toda su trayectoria ha recibido numerosos premios nacionales e internacionales, entre ellos el Premio Príncipe de Asturias en Investigación Científica y Técnica, el año 2014.

Amparo Chiralt es doctora en Química. Su labor investigadora la desarrolla principalmente en el Instituto Universitario de Ingeniería de los Alimentos para el Desarrollo de la UPV. En los últimos 20 años, sus estudios se centran en el área de materiales biodegradables activos para el envasado de alimentos, mediante el uso de fuentes renovables. Es la investigadora de la UPV más citada a nivel internacional (HCR y lista de Stanford) y con mejor índice h, y es autora de más de 10 patentes.

Más información

Noticias destacadas


4ª Edición del concurso 'Tu grado UPV en TikTok'  4ª Edición del concurso 'Tu grado UPV en TikTok'
29 abonos para los mejores festivales, más de 600 descuentos para vivir la música en directo y 61 sudaderas UPV para marcar estilo para los mejores vídeos sobre el grado que estudias en la UPV. ¡Participa!
Los Santos Juanes llegan a Estados Unidos Los Santos Juanes llegan a Estados Unidos
La investigadora Pilar Bosch explica el proceso de restauración en el Instituto Tecnológico de Massachussets, en Washington y en Nueva York
Microcredenciales en sostenibilidad y energías renovables Microcredenciales en sostenibilidad y energías renovables
La UPV participa en este proyecto internacional para capacitar a alumnado, profesionales y personal investigador en la revolución de la sostenibilidad
Galardonada en EE.UU. Galardonada en EE.UU.
Pilar Baldominos, doctora por la UPV, ha recibido el Harold M. Weintraub Graduate Student Award por su investigación contra el cáncer inspirada en La Guerra de las Galaxias
Carrera San Luis-Rafael Albiñana y Nador-Milagrosa, ganadoras Carrera San Luis-Rafael Albiñana y Nador-Milagrosa, ganadoras
Curie, Goodall, Tereshkova y la investigación contra la ELA, grandes protagonistas de la segunda edición de "La Ciència a les Falles"
10 nuevos patronos 10 nuevos patronos
Altadia, Argimiro Joyeros, Ascires, Autoliv, Aznar Innova, Femeval, Foredu, Hospicare, Maxlinear y Stadler se incorporan a la Cátedra STEAM



EMAS upv