- -
UPV
 

El PIAE+ rinde homenaje a los equipos del curso 21-22

Responsables de centros y de másteres universitarios, la Escuela de Doctorado y el ICE han recibido un reconocimiento por su labor en el PIAE+

[ 23/06/2022 ]

Cerca de 70 personas (entre profesorado, personal y alumnado de la UPV) han recibido un homenaje por su implicación durante el presente curso en el Plan Integral de Acompañamiento al Estudiante (PIAE+) en su primera edición.

El objetivo del PIAE+ es poner en el centro al alumnado para acompañarle a lo largo de todos sus estudios universitarios: grado, máster y doctorado. Este año, han participado en el PIAE+ unos 2.000 estudiantes y unos 200 profesores.

La vicerrectora de Estudiantes y Emprendimiento, Esther Gómez, ha señalado que “es cierto que primero de grado es un curso muy importante y por eso, los alumnos necesitan ayuda, pero en máster también tenemos muchos alumnos nuevos, que no conocen la UPV, y que también necesitan una guía. Igual que sucede con el alumnado de doctorado”.

Grado

Este año, se han hecho actividades específicas según las necesidades del alumnado en función del curso del grado que está cursando. Por ejemplo, charlas informativas sobre: cómo obtener los certificados de idiomas para luego poder solicitar el destino en los programas de intercambio académico (Erasmus, etc.), cómo solicitar las prácticas en empresa, cómo participar en Generación Espontánea, cómo emprender, qué son las normativas de Progreso y Permanencia y cómo les afectan…

Una de las novedades que se quieren poner en marcha en los próximos años es evitar el abandono en los primeros cursos. Marina Alonso, coordinadora del PIAE+, ha explicado que “con ayuda de inteligencia artificial nos gustaría detectar si un alumno quiere dejar sus estudios, incluso antes de que él lo sepa, para tratar de ayudarlo. Hay indicios como ver en los parciales del primer cuatrimestre a cuántas asignaturas no se ha presentado o si terminado el primer cuatrimestre hay muchos créditos que no ha superado o ver el número de accesos al PoliformaT”.

Máster universitario y doctorado

Durante este curso se han hecho actividades generales para todo el alumnado de máster universitario y de doctorado. Por eso, una de las novedades que se plantean para el próximo año es realizar actividades específicas según el máster y según el doctorado.

La vicerrectora ha indicado que “para llevar a cabo estas actividades específicas es necesaria la implicación de los directores de los másteres y de los doctorados”. Además, ha asegurado que “la participación en el PIAE+ tiene para el profesorado un reconocimiento en el índice de actividad docente (IAD), como horas de tutorización a los estudiantes. Y al alumnado, se les reconocen créditos por actividades”.

Charla sobre salud y dormir

En el acto de reconocimiento, Jana Fernández, autora del libro Aprende a descansar y de “El podcast de Jana Fernández” sobre bienestar y descanso, ha ofrecido la charla “Cuando el sueño mejora, todo mejora”, en la que ha destacado que “dormir sirve para consolidar la memoria y el aprendizaje, modular la respuesta inmune, regenerar y crecer, equilibrar el sistema hormonal y el emocional, y limpiar el cerebro y el sistema glinfático”.

Noticias destacadas


ARWU 2025 ARWU 2025
El ranking de Shanghái reconoce un año más a la UPV como mejor politécnica de España
Formula Student 2025 Formula Student 2025
El FSUPV Team brilla en Montmeló con 4 victorias y el subcampeonato absoluto de una competición con 60 equipos de 14 países
Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías
Un estudio de la UPV reclama mejoras en los trenes de Cercanías para evitar que la comunidad universitaria dependa del vehículo privado para llegar al campus
Así vivían los mayas Así vivían los mayas
Un estudio de la UPV y la Tulane University permite detectar edificios mayas abovedados bajo la selva y revela nuevas hipótesis sobre la organización de esta antigua civilización
José Capmany, premio Frontiers of Science 2025 José Capmany, premio Frontiers of Science 2025
Por el artículo "Programmable photonic circuits" publicado en la revista Nature
Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida
Investigadores desarrollan una herramienta para ayudar a gobiernos y profesionales del sector de la construcción a edificar viviendas sociales de forma más eficiente, económica y respetuosa con el medio ambiente



EMAS upv