- -
UPV
 

Toni Cuquerella regresa a su universidad

"La UPV te prepara para el mejor camino. A nivel de conocimientos, no nos tose nadie", afirma el ex ingeniero de Ferrari y BMW tras sus años en la Fórmula 1

[ 21/02/2022 ]

Toni Cuquerella, ex miembro de los equipos de Fórmula 1 Super Aguri, BMW Sauber, HRT y Ferrari y actual comentarista televisivo del Mundial, ha regresado a la que fuera su universidad, la Universitat Politècnica de València (UPV), para impartir una charla a los futuros ingenieros.

Ante una sala completamente llena, con más de 300 estudiantes presentes, Cuquerella ha reconocido tener “la sensación de volver a casa, pero me la han mejorado. Vuelvo a donde he pasado una parte importante de mi vida, que a todos nos marca, como es la universitaria, pero también con ese toque de sí, pero aquí alguien ha hecho obras, porque esto está muy cambiado y mejorado”.

“Si quieres trabajar en la élite, vas a tener que sacrificar muchas cosas”

Buen sabedor de que el camino a la élite implica muchos sacrificios, Cuquerella ha advertido a quienes quieren seguir su ejemplo que no se enfrentan a una tarea sencilla: “El estudiante que aspira a llegar a la Fórmula 1 tiene que entender que hay una parte que es la que se ve, que es la mediática, que todo el mundo piensa ‘Ostras, ¡qué chulo! Has trabajado en Ferrari, has estado en Fórmula 1 muchos años’ Sí, pero hay un sacrificio detrás. No es nada sencillo”

Además, el gandiense ha señalado que, “si eres español, vas a tener que moverte, que vivir en otro país. Y esa es la primera parte. Tienes que aceptar hacer un montón de sacrificios, ya que hay muchos otros que los van a querer hacer. Quizás no tan bien formados como tú, quizás no tan buenos como tú, pero sí más motivados para hacer ese tipo de sacrificios en su vida. Y si quieres hacer este tipo de trabajo en la élite, vas a tener a sacrificar otras muchas cosas, o conciliarlas de la mejor manera que puedas”

“He tenido la ventaja de poder comparar, y la UPV te prepara para el mejor camino”

De su etapa en la UPV, Cuquerella ha recordado que fueron “años duros, sobre todo, académicamente… Creo que hay carreras más fáciles que Industriales. Requería una dedicación, y pese a que sí, te puedes divertir, al final, cuando hablabas con gente de otras carreras decías ‘Oye, porque vosotros lo pasáis tan bien y yo tengo que estar tantos días encerrado en casa estudiando’. Pero creas grupos de amigos, tus mejores amigos casi salen todos de aquí. Todo el mundo tenemos amigos de diferentes épocas en la vida, y algunos van pasando, pero la gran mayoría tenemos un bloque grande de amigos de la universidad, que son los que se quedan para siempre”.

En cualquier caso, de lo que el ex ingeniero de Ferrari no tiene ninguna duda es del nivel de enseñanza de la UPV: “¿Si la UPV te prepara para lo mejor? Absolutamente. No es porque haya estudiado aquí, pero he tenido la gran ventaja de hacer comparaciones, de tú a tú, con ingenieros de otras nacionalidades, formados en otras universidades, y la UPV te prepara para el mejor camino. Absolutamente. No creo que la formación sea nuestro problema. A nivel de conocimientos, no nos tose nadie. Es la universidad perfecta para ser tu primer escalón para saltar a una vida laboral”.

La siguiente revolución, el coche autónomo

Cuestionado por la evolución del mundo del motor durante las últimas décadas, Cuquerella ha indicado que la competición “va por un lado, y la vida, por otro. Yo he trabajado muchos años en Fórmula 1 y ahora trabajo con coches eléctricos. El mercado automovilístico va por un camino diferente a la Fórmula 1, en función de los gustos y la demanda de lo que quiere la gente”.

“La primera revolución”, ha afirmado, “ha sido el coche eléctrico, que no es el futuro, es el presente. Ya existe, ya hay opciones, no en todas las circunstancias, pero ya es una realidad. Y la siguiente revolución, para la que tardaremos unos cuantos años, será el coche autónomo, que ya es lo que todas las marcas están viendo venir como el siguiente paso. Y no es que lo vayan a vivir nuestros hijos, lo vamos a vivir nosotros. El coche autónomo será la siguiente revolución de la automoción”.

“El cambio del reglamento en el Mundial es el más grande en los últimos 30 años, y va a igualar mucho los coches y a provocar carreras menos predecibles”

Con respecto a su visión del Mundial de Fórmula 1 de este año, Cuquerella ha destacado que “el cambio de reglamento de este año es muy grande, el más grande de los últimos 30 años, y se van a igualar mucho los coches. Seguirán estando los equipos grandes delante y los menores presupuestos, detrás, pero mucho más cerca. En un día bueno, los equipos pequeños pueden ganar más posiciones, y los grandes, perderlas, porque van a tener siempre a alguien detrás de ellos. El cambio va a provocar carreras menos predecibles. No será tan fácil ver a un coche irse y ganar fácilmente. Puede pasar, pero este año hay mucha más probabilidad de que haya más competitividad. Es posible que acaben ganando los mismos, pero no de la misma manera. El factor piloto va a ser más importante, pero el coche más rápido seguirá siendo el que esté delante”.

“Si Ferrari acierta, Carlos (Sainz) puede tener el mejor coche de la parrilla”

En cuanto a los pilotos españoles, Cuquerella ha afirmado que “Carlos (Sainz) está en un equipo top, un equipo que, si lo acierta, puede tener el mejor coche de la parrilla. Ferrari ya lo ha hecho en el pasado. Fernando (Alonso) está en un equipo mediano, y hay que esperar y ver si han dado con la tecla adecuada, porque entonces sí que estarán más adelante. No sé si decir para ganar, eso ya es otra cosa. Si no, también pueden estar más atrás. Están en esa media tabla que es complicada. Pero teniendo un año que los dos, Ferrari y Alpine, den un salto adelante, podríamos tener muchas alegrías”

Más información

Noticias destacadas


Los mejores eligen la UPV Los mejores eligen la UPV
Marta Torres Hervás y Javier Gañán Velasco inician sus estudios en Ingeniería Aeroespacial y Ciencia de Datos e Ingeniería de Organización Industrial tras lograr un 14 perfecto como nota de admisión
Innovador método no invasivo para el diagnóstico de arritmias cardíacas Innovador método no invasivo para el diagnóstico de arritmias cardíacas
El nuevo método de la UPV y la empresa Corify Care S.L logra una precisión muy superior a las técnicas no invasivas actuales, con una reducción de hasta el 80% en los errores
RDS 14.0 RDS 14.0
Albufera y huerta valenciana son la inspiración de las piezas diseñadas por estudiantes de la ETSIADI y personal artesano y expuestas en el Centro de Artesanía
Fundación CEDAT Fundación CEDAT
El Servicio de Atención a la Discapacidad de la UPV atiende en el nuevo curso a 600 estudiantes con necesidades especiales en el aula
Desigualdad en los procesos de selección Desigualdad en los procesos de selección
Un estudio de la UPV, el CSIC y la UV revela sesgos inconscientes que favorecen a los hombres en la contratación y promoción para puestos de liderazgo
Nuevas caras Nuevas caras
El canal de Tiktok de la UPV incorpora un nuevo equipo de estudiantes en València, Gandia y Alcoi



EMAS upv