- -
UPV
 

Nuevo gel hidroalcohólico luminiscente

Desarrollado por el NTC, permite identificar con una lámpara de luz ultravioleta las zonas incorrectamente desinfectadas

[ 22/03/2022 ]

Los geles hidroalcohólicos y otras soluciones higienizantes se han convertido hoy en un elemento más de nuestro día a día. La desinfección de manos con estos productos ayuda a prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, incluyendo COVID-19. Sin embargo, se estima que el 89% de la población deja algún área incorrectamente desinfectada en sus manos tras la aplicación del gel, lo que puede suponer un riesgo de proliferación de patógenos y otras bacterias.

Para ayudar a reducir este riesgo, investigadores del Centro de Tecnología Nanofotónica, instituto de investigación de la Universitat Politècnica de València (UPV), han desarrollado un gel hidroalcohólico luminiscente que permite determinar la calidad de la desinfección de manos por luminiscencia. Patentado por la UPV, es el principal resultado del Proyecto LEGO, que ha contado con la financiación de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) y el apoyo de la Generalitat Valenciana.

El gel incorpora partículas luminiscentes totalmente seguras, con el doble fin de higienizar y monitorizar el grado de desinfección de forma inmediata, segura, sencilla, económica y rutinaria, pudiendo emplearse de forma general en los accesos a cualquier establecimiento, garantizando la seguridad de todas las personas que allí acceden.

Así, con este gel es posible reconocer de manera visual e intuitiva, las zonas incorrectamente desinfectadas mediante una lámpara de luz ultravioleta, sin necesidad de complejos dispositivos ni personal especializado, aunque sería compatible con dispositivos fotónicos más sofisticados capaces de obtener y procesar la señal de luminiscencia, ofreciendo datos estadísticos de la limpieza de manos.

“El Proyecto LEGO ofrece una solución potencialmente aplicable a distintas superficies y espacios de nuestra vida diaria para prevenir la transmisión de enfermedades, avanzar en la desinfección de patógenos y minimizar las infecciones intrahospitalarias. La combinación de nanomateriales y fotónica nos permite contar con una solución eficiente y completamente inocua para las personas, que asegurará una correcta higienización de manos incluso fuera del ámbito sanitario, garantizando la seguridad en accesos a establecimientos, y permitirá la desinfección inteligente de espacios tan importantes como son los Centros Sanitarios y sus bloques quirúrgicos”, destaca David Ortiz de Zárate, investigador del Centro de Tecnología Nanofotónica de la UPV.

Próximos pasos y nuevas aplicaciones de LEGO

La tecnología desarrollada por el Proyecto LEGO, que permite un refuerzo de la higienización con monitorización instantánea, se plantea además como una solución para distintos entornos y ámbitos sociales, económicos y sanitarios. Superficies como calzado, suelos, paredes de cualquier tipo de establecimiento, especialmente hospitales o centros públicos, son otras posibles áreas de aplicación. También destaca como potencial campo de aplicación la realización de recubrimientos luminiscentes autolimpiantes, por medio de radiación infrarroja, complementaria y más económica que la radiación ultravioleta, empleada más habitualmente.

Más información

Noticias destacadas


Listas de espera Listas de espera
Todos los viernes se asignarán plazas vacantes en las titulaciones de grado, doble grado y PARS de la UPV
Ayudas comedor Ayudas comedor
Abierto, hasta el próximo 5 de septiembre (inclusive), el plazo de solicitudes de ayudas para cubrir el menú del día durante el curso 2025-2026
¿Buscas alojamiento cerca de la UPV? ¿Buscas alojamiento cerca de la UPV?
Si estudias en la Universitat Politècnica de València y necesitas una vivienda, te ayudamos en la búsqueda
Aún quedan plazas Aún quedan plazas
Del 31 de julio al 8 de agosto de 2025 y del 25 de agosto al 5 de septiembre, preinscríbete en un máster universitario
Movilidad sostenible Movilidad sostenible
¿Vienes cada día a la Universitat Politècnica de València? Mira cuántas opciones de transporte tienes a tu disposición
Monument 4 Movement, WaTech, Biosoil y Sabores Irresistibles Monument 4 Movement, WaTech, Biosoil y Sabores Irresistibles
Los 4 ganadores de MuéveteXValència, el certamen de la Fundación Princesa de Girona para iniciativas de reconstrucción postDANA, tienen sello UPV



EMAS upv