- -
UPV
 

UI GreenMetric World University Rankings 2021

La UPV se sitúa entre las 200 universidades del mundo más comprometidas con el medio ambiente

[ 31/03/2023 ]

El GreenMetric, el ranking medioambiental universitario por excelencia, ha reconocido a la Universitat Politècnica de València (UPV) como una de las 200 universidades más comprometidas con la sostenibilidad y el medio ambiente.

En su última edición -UI GreenMetric World University Rankings 2021-, cuyos resultados han sido publicados recientemente, la universidad actualmente dirigida por José E. Capilla ocupa, en concreto, el puesto 186, mejorando 51 posiciones con respecto al año anterior pese al aumento de instituciones analizadas: 956 universidades (44 más que en 2020) de 80 países.

Top 10 nacional y mejor politécnica de España

A nivel nacional, la UPV se encuentra en el top 10 del ranking, que la reconoce además como mejor politécnica de España en el ámbito. Así mismo, de los 6 criterios utilizados para realizar la clasificación –eficiencia energética y lucha contra el cambio climático; gestión de residuos; recursos hídricos; infraestructura; fomento de transporte no contaminante, y educación ambiental–, la UPV destaca especialmente en dos de ellos, eficiencia energética y lucha contra el cambio climático, y gestión de residuos, en los que se encuentra, según GreenMetric, entre las 100 mejores universidades del mundo.

Eficiencia energética y gestión de residuos

Para la valoración del criterio referente a la eficiencia energética y la lucha contra el cambio climático, los expertos de GreenMetric analizan, entre otros, una decena de indicadores: desde la utilización de maquinaria eléctrica de bajo consumo hasta la implementación del programa de construcción inteligente, pasando por el número de fuentes de energía renovable existentes en los diferentes campus, el uso de electricidad por cantidad de población, la proporción de producción de energía renovable con respecto al total, la existencia de programas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la proporción de huella de carbono total dividida entre la población del campus, el número de programas innovadores realizados durante la pandemia de Covid-19, o los programas universitarios de impacto sobre el cambio climático.

En cuanto a la gestión de residuos, se valoran, entre otros aspectos, la existencia de programas de reciclaje de residuos, las acciones contra el derroche de papel y plástico, y el tratamiento de residuos orgánicos e inorgánicos, tóxicos y aguas residuales.

Elaborado por la Universidad de Indonesia (UI) desde 2010 (95 universidades de 35 países participaron en su edición inicial) a partir de los citados 6 criterios y un total de 37 indicadores, GreenMetric es el ranking de referencia en el ámbito de la sostenibilidad de la sostenibilidad universitaria, y su impacto, a nivel de concienciación y resultados, está internacionalmente reconocido.

Noticias destacadas


Alumni UPV Destacada y Destacado 2025 Alumni UPV Destacada y Destacado 2025
Angélica Anglés Estellés y Alfredo Quijano Rubio recogen su distinción como Alumni UPV Destacada y Destacado 2025, en un acto celebrado en CaixaForum
Campus de Hangzhou Campus de Hangzhou
Personal docente se implica en el proyecto del Beihang Valencia Polytechnic Institute que el rector de la UPV presenta a la ministra de Ciencia, Innovació y Universidades
La menstruación, un tema aún estigmatizado La menstruación, un tema aún estigmatizado
Un estudio de INGENIO (CSIC-UPV) señala que las generaciones más jóvenes perciben la menstruación como un tema más tabú
Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa
El catedrático de la Universitat Politècnica de València, Mariano Alcañiz, forma parte del consejo directivo fundacional de la nueva entidad internacional
Intercambio cultural Intercambio cultural
Young-Hyo Park, cónsul general de la República de Corea en España: "Espero que el Instituto King Sejong se establezca en el campus de la UPV el año que viene"
Mujeres que están cambiando el mundo Mujeres que están cambiando el mundo
Laura Ángel (Myko), Clara González (Biosoil), Katja Alexandra Ampudia (Far-off), Pilar Prados (Bounsel) y Laetitia Launet (Llum Social) muestran el camino en una Jornada de Emprendimiento Femenino en la que IDEAS reparte, además, 15.000 euros en premios



EMAS upv