- -
UPV
 

Ranking de Shanghái

La UPV, mejor universidad de España para estudiar Ingeniería de Telecomunicación e Ingeniería Mecánica

[ 14/06/2021 ]

El Ranking Global de Materias Académicas (GRAS, por su sigla en inglés), popularmente conocido como el ranking de Shanghái y considerado el indicador más prestigioso de universidades a nivel internacional, sitúa a la Universitat Politècnica de València (UPV) como mejor universidad de España para estudiar Ingeniería de Telecomunicación e Ingeniería Mecánica.

La edición de 2021 del ranking, publicada a las 12 del mediodía de hoy en Pekín (6 de la mañana en España), incluye además a la UPV a la entre las 100 mejores del mundo para estudiar Ciencia y Tecnología de Alimentos (41ª a nivel global), Biblioteconomía y Documentación, y Ciencias Agrícolas.

Destacada en un total de 18 disciplinas

En total, el GRAS 2021 destaca a la UPV en un total de 18 disciplinas. Así, además de incluirla en el top 100 en las 3 materias indicadas, figura entre las 150 mejores en 3 más -Ingeniería de Telecomunicación, Recursos Hídricos, y Ciencia y Tecnologías Instrumentales- y entre las 200 más destacadas, así mismo, en Ingeniería Mecánica.

Así mismo, el ranking de Shanghái señala a la UPV como una de las 300 mejores universidades del mundo en 6 materias más -Ingeniería Química, Ingeniería Civil, Energía, Matemáticas, Química y Gestión-, la incluye en el top 400 en otras 4 -Informática, Biotecnología, Administración y Dirección de Empresas, e Ingeniería Eléctrica y Electrónica-, y entre las 500 mejores, también, en Ingeniería de Materiales.

Top 5 nacional en 11 materias

A nivel nacional, además de ser considerada la mejor universidad de España para estudiar Ingeniería de Telecomunicación e Ingeniería Mecánica, el ranking de Shanghái clasifica a la UPV como top 5 nacional en otras 9 disciplinas.

En concreto, para estudiar Biblioteconomía y Documentación (2ª), Recursos Hídricos (2ª), Ciencia y Tecnología de Alimentos (3ª), Ingeniería Civil (3ª), Energía (3ª), Informática (3ª), Ciencias Agrícolas (4ª), Ciencia y Tecnologías Instrumentales (4ª) y Biotecnología (5ª).

Metodología

El GRAS 2021 ha analizado a 4.000 de las universidades de mayor prestigio del mundo, pertenecientes a 93 países, y contiene un total de 54 clasificaciones por materias realizadas en función de indicadores académicos objetivos y datos de terceros para medir el desempeño de las universidades del mundo en temas relevantes, incluidos los resultados de la investigación, la influencia de la investigación, la colaboración internacional, la calidad de la investigación y determinados premios académicos internacionales basados en la Encuesta de excelencia académica (AES).

Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv