- -
UPV
 

Ranking 'El Mundo'

Ranking 'El Mundo'

La UPV, mejor universidad de España para estudiar Biotecnología y podio nacional en hasta 13 grados

[ 22/06/2021 ]

La Universitat Politècnica de València (UPV) es, según el Ranking 2021 de las 50 titulaciones más demandadas que publica el diario El Mundo, la mejor universidad de España para estudiar Biotecnología.

Además, la UPV es la segunda universidad más destacada del país en Bellas Artes, Ciencia y Tecnología de Alimentos e Ingeniería Agrícola; y figura en el podio nacional en un total de 13 grados.

En concreto, además de los 4 anteriormente citados, la UPV es la tercera universidad más solicitada de España para estudiar Edificación, Ingeniería Mecánica, Ingeniería en Tecnologías de la Comunicación, Ingeniería Química, Arquitectura, Ingeniería Civil, Ingeniería en Tecnologías Industriales, Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Informática.

La UPV, principal alternativa al dominio del eje Madrid-Barcelona

Globalmente, la UPV es la principal alternativa al dominio nacional del eje Madrid-Barcelona. No en vano, es la quinta universidad con mayor presencia en el ranking, sólo por debajo de cuatro pertenecientes a la citada dupla, además de ser la primera politécnica de España en este ámbito.

Cuadruplica los podios de todas las demás universidades valencianas juntas

A nivel autonómico, el liderazgo de la UPV es claro. De hecho, los 13 podios de la politécnica valenciana cuadruplican los obtenidos por todas las demás universidades valencianas juntas: 3, dos de la Universidad de Alicante (1ª en Trabajo Social y 3ª en Turismo) y una de la Universitat de València (3ª en Finanzas y Contabilidad).

Mejor politécnica de España según el ranking de Shanghái

Estos reconocimientos, otorgados por El Mundo, siguen la estela del aval internacional recibido por la UPV, mejor politécnica de España según el ranking de Shanghái (ARWU), considerado el indicador de universidades más prestigioso del mundo.

Además del ARWU -clasificación mundial de universidades pionera (su edición inicial tuvo lugar en 2003) que lleva 16 años seguidos incluyendo a la UPV entre las 500 universidades de mayor calidad del mundo, donde existen más de 20.000 centros de educación superior-, también los otros dos principales rankings de universidades del mundo, QS y THE, avalan el nivel docente de la politécnica valenciana.

Universidad con mayor impacto social y económico nacional y top 100 mundial para el THE

Así, en su edición más reciente (junio de 2020), el QS World University Rankings, elaborado por la consultora Quacquarelli Symonds, situó a la UPV en la segunda mejor posición de su historia, 326ª del mundo, reconociéndola además como mejor universidad de la Comunidad Valenciana.

El mes pasado, la revista Times Higher Education (THE) fue aún más allá, señalando a la UPV como universidad con mayor impacto social y económico de España y situándola entre las 100 mejores del mundo en este aspecto.

Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv