Estudiantes del Máster Universitario en Ingeniería del Diseño de la UPV han trabajado junto a personas con diversidad funcional en el diseño de nuevos productos útiles para sus actividades de aprendizaje, danza inclusiva y movimiento.
El proyecto se ha planteado en términos de codiseño junto a Paula, Elena, Pablo, Salva y Paloma, del Centro Caterina de danza e inclusión de València. Ellas y ellos tienen distintas limitaciones derivadas del síndrome de Down y han participado activamente en el proceso de diseño.
Se han desarrollado seis proyectos en grupos de tres o cuatro estudiantes de la asignatura Diseño y Accesibilidad, que dirigen las profesoras Marina Puyuelo y Ángeles Rodrigo, en el marco del Programa Glocal 20 del Área de Cooperación al Desarrollo de la UPV.
Las propuestas se han centrado en productos para mejorar las capacidades de los usuarios y apoyar la didáctica de la danza reforzando el equilibrio y la orientación, la movilidad global y el ritmo, la relajación y el control de la respiración, y otros aspectos del aprendizaje. El proceso ha seguido la metodología del pensamiento de diseño (design thinking): empatizar-definir-idear-prototipar-testear, integrando otras herramientas y metodologías paralelas.
“Creo que ha sido una experiencia muy satisfactoria para todos los participantes tanto del Centro Caterina como de la UPV”, explica Marina Puyuelo. “Es un grupo de personas muy receptivas, optimistas, alegres y colaborativas, lo que ha favorecido la relación y la comunicación entre todos, y más con los tiempos que estamos viviendo, que tienden a ir menguando la ilusión y la energía. Ha sido realmente una experiencia entrañable y productiva”.
Tomando las pertinentes medidas de seguridad y distanciamiento ante la Covid, han podido llevarse a cabo cuatro encuentros de trabajo en distintos contextos.
Tras el éxito de los resultados, la Cátedra STADLER-UPV financiará la construcción de al menos dos prototipos de los productos diseñados, que permitirán validar las propuestas testeando su funcionamiento en el contexto real de uso.
Noticias destacadas