- -
UPV
 

Codiseño e inclusión

Desde la asignatura Diseño y accesibilidad, del Máster en Ingeniería del Diseño, se ha llevado a cabo un proyecto junto a personas con diversidad funcional

[ 02/02/2021 ]

Estudiantes del Máster Universitario en Ingeniería del Diseño de la UPV han trabajado junto a personas con diversidad funcional en el diseño de nuevos productos útiles para sus actividades de aprendizaje, danza inclusiva y movimiento.

El proyecto se ha planteado en términos de codiseño junto a Paula, Elena, Pablo, Salva y Paloma, del Centro Caterina de danza e inclusión de València. Ellas y ellos tienen distintas limitaciones derivadas del síndrome de Down y han participado activamente en el proceso de diseño.

Se han desarrollado seis proyectos en grupos de tres o cuatro estudiantes de la asignatura Diseño y Accesibilidad, que dirigen las profesoras Marina Puyuelo y Ángeles Rodrigo, en el marco del Programa Glocal 20 del Área de Cooperación al Desarrollo de la UPV.

Las propuestas se han centrado en productos para mejorar las capacidades de los usuarios y apoyar la didáctica de la danza reforzando el equilibrio y la orientación, la movilidad global y el ritmo, la relajación y el control de la respiración, y otros aspectos del aprendizaje. El proceso ha seguido la metodología del pensamiento de diseño (design thinking): empatizar-definir-idear-prototipar-testear, integrando otras herramientas y metodologías paralelas.

“Creo que ha sido una experiencia muy satisfactoria para todos los participantes tanto del Centro Caterina como de la UPV”, explica Marina Puyuelo. “Es un grupo de personas muy receptivas, optimistas, alegres y colaborativas, lo que ha favorecido la relación y la comunicación entre todos, y más con los tiempos que estamos viviendo, que tienden a ir menguando la ilusión y la energía. Ha sido realmente una experiencia entrañable y productiva”.

Tomando las pertinentes medidas de seguridad y distanciamiento ante la Covid, han podido llevarse a cabo cuatro encuentros de trabajo en distintos contextos.

Tras el éxito de los resultados, la Cátedra STADLER-UPV financiará la construcción de al menos dos prototipos de los productos diseñados, que permitirán validar las propuestas testeando su funcionamiento en el contexto real de uso.

Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv