- -
UPV
 

ElD4Spain-19

La UPV lidera un proyecto para modernizar los servicios electrónicos de instituciones públicas españolas

[ 16/06/2020 ]

La Universitat Politècnica de Valencia (UPV) lidera el proyecto europeo eID4Spain-19, cuyo objetivo es contribuir a la modernización de los servicios electrónicos de instituciones públicas españolas.

En concreto, inicialmente, trabajará en la mejora de los de la Diputación Provincial de Valladolid y el Servicio Andaluz de Salud, entidades participantes en el proyecto junto a la UPV y la empresa ESAM Tecnología SL.

Cl@ve 2.0 y conexión al nodo elDAS español

“En conjunto”, señala Teresa Magal, miembro del Centro de Investigación en Tecnologías Gráficas y profesora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño (ETSID-UPV), “trabajaremos para actualizar nuestra plataforma de identificación electrónica al formato más actual de Cl@ve 2.0 y nos conectaremos al nodo eIDAS español. Esta acción nos permitirá reconocer identificaciones electrónicas de ciudadanos e instituciones de otros estados miembros de la Unión Europea, así como ofrecer un servicio alineado con sus regulaciones”.

De este modo, elD4Spain-19 permitirá la autenticación transfronteriza en línea con la Regulación eIDAS. El servicio de nodo eIDAS está disponible como una funcionalidad incorporada en Cl@ve 2.0, la principal solución española de gobierno electrónico utilizada por los servicios públicos locales, regionales y nacionales para autenticar a los ciudadanos.

“Tanto la Diputación Provincial de Valladolid como el Servicio Andaluz de Salud ya están conectados a una versión anterior de la plataforma Cl@ve, pero no vinculada al nodo eIDAS”, indica Magal. “Esta acción adaptará sus soluciones para conectarse a Cl@ve 2.0 de acuerdo con las nuevas interfaces y requisitos y, al final del proyecto, los servicios electrónicos ofrecidos por estas dos administraciones públicas estarán disponibles en el entorno de producción para la autenticación transfronteriza a través de eIDAS”, concluye.

Un equipo UPV multidisciplinar

El equipo de la UPV está integrado investigadores multidisciplinares de los departamentos de Expresión Gráfica en la Ingeniería, Organización de Empresas y Comunicación Audiovisual, Documentación e Historia del Arte, y Lingüística Aplicada.

En concreto, los investigadores son Lourdes Canós Daros, José Luis Giménez López, Rebeca Díez Somavilla, Teresa Magal Royo, Cristina Santandreu Mascarell, Rafael Seiz Ortiz, Ana Gimeno Sanz y, como técnico de apoyo al proyecto, Luis Pérez Pérez.

ElD4Spain-19 está cofinanciado por INEA, la Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes de la Comisión Europea, que otorga fondos al proyecto a través de su programa CEF Telecom.

Noticias destacadas


2024 THE Impact Rankings 2024 THE Impact Rankings
Times Higher Education reconoce a la UPV entre las 200 universidades con mayor impacto social y económico del mundo
I Certamen de Monólogos Científicos UPV I Certamen de Monólogos Científicos UPV
Francisco Pedroche, investigador del IMM, se hace con el primer premio gracias a su monólogo "El infinito es un acordeón"
Gemelo digital para un turismo sostenible Gemelo digital para un turismo sostenible
El proyecto CHAN-TWIN de la UPV y la UA resulta premiado en el Digital Tourist 2024 al aplicar la tecnología del gemelo digital en espacios naturales protegidos
App "Feeding Health" App "Feeding Health"
Un equipo de la UPV y del Departamento de Salud de Elda, a través de Fisabio, crea una app piloto para prevenir y reducir la obesidad infantil
Descontaminación de aguas residuales Descontaminación de aguas residuales
Investigadores del ISIRYM y del ITQ desarrollan un nuevo sistema más eficaz, rápido y barato, que facilitará la reutilización de aguas para agricultura
Cátedra Becsa Cátedra Becsa
Nueva cátedra de empresa vinculada al ámbito de la Ingeniería Civil



EMAS upv