- -
UPV
 

34 satélites más, en órbita

OneWeb sigue llevando Internet a todo el planeta con el hipervisor Xtratum, tecnología de fentISS, empresa derivada de la UPV

[ 25/02/2020 ]

El pasado 6 de febrero, OneWeb, empresa de comunicaciones global que tiene por objeto llevar la conectividad a todos los lugares y personas del mundo, llevó a cabo el lanzamiento de 34 satélites, a bordo de la lanzadera Soyuz, desde el histórico Cosmódromo de Baikonur (Kazajistán). Cada uno de estos satélites incorporaba el hipervisor XtratuM de fentiSS, empresa derivada de la UPV.

Los 34 satélites pertenecen a la primera generación de la constelación OneWeb, que estará compuesta, finalmente, por 648 satélites que proveerán Internet de alta velocidad y baja latencia a nivel mundial, incluyendo las regiones del planeta con conectividad actual limitada o nula.

Los satélites se separaron del lanzador en 9 secuencias distintas, durante un proceso que duró 3 horas. Se trata del segundo lanzamiento exitoso de una de las más grandes campañas de lanzamiento de satélites civiles en la historia de la humanidad.

XtratuM, clave para todas las funciones esenciales del satélite

El hipervisor XtratuM de fentiSS es una pieza fundamental para que el software de a bordo sea suficientemente robusto, ya que sobre él se apoyan todas las funciones esenciales del satélite, desde el control de posición y órbita, y la comunicación con el segmento tierra (telemetría y telecomando), hasta el control propio de la misión y de los equipos de telecomunicaciones necesarios para dar servicio a los clientes.

XtratuM es un hipervisor para plataformas embebidas de tiempo real que necesiten cumplir requisitos estrictos de seguridad y combinar aplicaciones críticas y no críticas, que permite ejecutar varios sistemas operativos de tiempo real en distintas particiones donde el aislamiento temporal y espacial entre ellas está garantizado por el hipervisor.

2020, "un año lleno de hitos para festISS"

El plan de OneWeb es proveer cobertura global a sus clientes en 2021, comenzando este año sus primeras operaciones comerciales para clientes en la región del Ártico. Este éxito de OneWeb sigue al ya alcanzado en febrero del año pasado, cuando lanzó su primer conjunto de seis satélites a modo de demostrador tecnológico, asegurando así sus derechos en el espectro de comunicaciones.

Paco Gómez Molinero, director de fentiSS, destaca que 2020 "va a ser un año lleno de hitos para fentISS, ya que OneWeb tiene planeados lanzamientos como este hasta alcanzar los 648 satélites de la constelación. Con este lanzamiento, fentISS aumenta su experiencia de vuelo hasta alcanzar los 42 satélites orbitando La Tierra".

Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv