- -
UPV
 

Este curso, 1.855 alumnas y alumnos

De Australia, Suiza, Canadá, Singapur, Japón... la UPV da la bienvenida a sus estudiantes de intercambio para este segundo cuatrimestre

[ 07/02/2020 ]

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha dado la bienvenida a los 677 estudiantes (493, a través del Programa Erasmus +) que este segundo cuatrimestre cursarán sus estudios en la institución en un acto de acogida celebrado en el Auditori Alfons Roig de la Facultad de Bellas Artes del campus de Vera (Valencia), y organizado por la Oficina de Programas Internacionales de Intercambio (OPII).

El evento tiene como objetivo que su aterrizaje sea lo más cómodo posible, y su estancia en Valencia, provechosa y de grato recuerdo. Por ello, los recién llegados han sido informados de cómo moverse con facilidad dentro y fuera de la UPV, así como de los servicios que pueden necesitar.

En 2019-2020, la UPV ha recibido a 1.855 estudiantes de intercambio

Internacionalmente reconocida como una de las referencias continentales en cuanto a movilidad estudiantil, la UPV es la cuarta universidad de Europa que más alumnos de intercambio recibe.

En cuanto a los estudiantes extranjeros que recibe la UPV, un porcentaje elevado de los mismos proviene del programa Erasmus K103 (Europa), gracias al que este curso han estudiado y estudian 1.442 personas en la institución que dirige Francisco Mora.

A ellos hay que añadir, además, 24 procedentes de Suiza, 45 del ErasmusK107 (no europeos), 246 del PROMOE (programa de movilidad propio de la UPV) y 98 del SICUE (Sistema de Intercambio entre Centros Universitarios Españoles).

Italia (307), Alemania (303) y Francia (239), los países que más alumnos han enviado este año

Durante el presente curso, los países desde los que más alumnos han llegado a la UPV han sido Italia (307), Alemania (303), Francia (239), Polonia (107), Países Bajos (50) y Bélgica (46). Además, también cabe destacar una importante presencia de alumnos austríacos (40), suecos (36), portugueses (32), británicos (30), turcos (29), noruegos (28), checos (26), rumanos (26), húngaros (25), suizos (24), eslovenos (22), finlandeses (21), griegos (19), lituanos (13) y daneses (12).

Estudiantes de Sudán, Bielorrusia, México, Bhután, Armenia, Israel, Argelia, Japón, Taiwán, China, Australia, Uruguay, Estados Unidos y Corea del Sur, también presentes

Gracias a los citados programas Internacionales, además de los alumnos europeos, la UPV ha recibido este año estudiantes de países tan diferentes como Sudán, Bielorrusia, México, Bhután, Armenia, Israel, Argelia, Japón, Taiwán, China, Australia, Uruguay, Estados Unidos y Corea del Sur, entre otros.

Promoe, el programa propio de la UPV

Una parte significativa de ellos participa en esta movilidad estudiantil gracias a Promoe, el programa propio con el que la UPV cuenta ya desde hace varios años, y que permite enviar y recibir alumnos de, por ejemplo, Rusia, Panamá, Australia, Canadá, Brasil, República Dominicana o Singapur.

Así, durante el presente curso 2019-2020, 246 estudiantes extranjeros estudian o han estudiado en la UPV gracias a esta iniciativa, financiada con fondos propios de la institución.

La segunda mejor universidad de España en movilidad para prácticas

De hecho, tanto esta como otras acciones, fruto del esfuerzo y muestra del compromiso de la institución, han permitido que, en los últimos años, la UPV se haya convertido en una universidad referente en movilidad nacional e internacional, y no solo en el ámbito estudiantil -en la que, además, es la segunda universidad de España en movilidad para prácticas, según datos SEPIE de junio de 2019- sino también para el profesorado (segunda de España) y el personal de administración y servicios (tercera a nivel nacional).

Más información

Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv