- -
UPV
 

Elena Amaro y Patrick Cottilli

Dos titulados UPV, premiados con sendos accésit, dotados con 2.000 euros cada uno, en el XVIII Certamen Universitario Arquímedes

[ 17/12/2019 ]

Elena Amaro Prellezo y Patrick Cottilli, titulados ambos por la Universitat Politècnica de València (UPV), han sido reconocidos con sendos accésit, dotados con 2.000 euros de premio cada uno, en la 18ª edición del prestigioso Certamen Universitario Arquímedes.

Máster Universitario en Biotecnología Biomédica por la UPV, Elena Amaro ha recibido el premio por su tesis, titulada "Terapia basada en vesículas extracelulares derivadas de células madre mesenquimales para el tratamiento de la toxicidad inducida por doxorrubicina en las distintas poblaciones celulares del corazón" y dirigida por José Gadea Vacas, Pilar Sepúlveda Sanchis y Akaitz Dorronsoro González, miembros del Departamento de Biotecnología UPV.

Por su parte, Patrick Cottilli, graduado en Biotecnología por la UPV, ha obtenido el galardón gracias a su trabajo final de grado, "Efecto del viroide de la exocortis de los cítricos sobre el estrés ribosomal en plantas de tomate", tutorizado por Ismael Rodrigo Bravo y Mª Purificación Lisón Párraga, integrantes también del Departamento de Biotecnología UPV.

88.500 euros en premios y récord de participación

Dotado con 88.500 euros en premios, el Certamen Universitario Arquímedes fue creado en 2002 por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades con el objetivo estimular y promover la incorporación de los estudiantes al ámbito de la investigación científica universitaria.

En esta 18ª edición, han concurrido 616 trabajos de 56 universidades diferentes, lo que ha supuesto un récord de participación. De ellos, el jurado seleccionó un total de 25 proyectos, que fueron defendidos en público por los jóvenes universitarios durante los días 27 y 28 de noviembre.

Tras las exposiciones y la deliberación del jurado, formado por expertos de todas las áreas del conocimiento (ciencias sociales y humanidades; ingeniería y arquitectura; ciencias experimentales, exactas y ambientales; y ciencias biológicas y biomédicas), el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha otorgado los premios a los ganadores, entre los que se encuentran los dos titulados UPV.

Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv