- -
UPV
 

Y... ¿si tiene VIH? Sinceridad y protección

La UPV se suma a la campaña "un mensaje saludable por un objetivo común" de la Red Española de Universidades Saludables (REUS), que este mes de diciembre se centra en la prevención del VIH/sida

[ 16/12/2019 ]

Este mes de diciembre, la campaña se centra en la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y el VIH/sida.

Actualmente, casi 38 millones de personas están afectadas en todo el mundo de VIH. A nivel estatal, las tasas de nuevos diagnósticos son superiores a la media de Europa Occidental y el diagnóstico tardío es elevado. De las acciones que se están tomando para reducir esta prevalencia, destacan las medidas de prevención y promoción de la salud, dada la importancia de sensibilizar a la población sobre esta infección y disminuir las conductas de riesgo asociadas, como el sexo sin protección, que actualmente es la vía de transmisión más frecuente, alcanzando alrededor de un 80% en las nuevas infecciones.

Entre estudiantes universitarios, algunos estudios informan de cómo alrededor de un 60-70% no utiliza sistemáticamente métodos de barrera en sus relaciones sexuales, una cifra que aumenta hasta el 75% cuando estas se producen tras el consumo de alcohol u otras sustancias.

Diagnóstico tardío en uno de cada dos casos

Por otro lado, es importante mencionar que el 47,6% de los casos supone un diagnóstico tardío. Por ello, la detección temprana de esta infección cobra un papel muy relevante en las campañas de prevención del VIH, ya que permitiría, por un lado, ofrecer un tratamiento desde las primeras etapas de la enfermedad y, por otro lado, prevenir nuevas transmisiones a causa del desconocimiento de la infección.

Así pues, más allá del abordaje farmacológico, la infección por VIH aún presenta muchos retos de atención como son: la prevención primaria, la detección precoz y el acompañamiento a las personas que están afectadas, que todavía, hoy en día, sufren el estigma y discriminación que conlleva el VIH.

Por este motivo, si bien la campaña que lleva por lema "Y... ¿si tiene VIH? Sinceridad y protección", se orienta a la población en general, específicamente se centra entre los y las jóvenes, con el fin de incidir sobre el grado de percepción del riesgo y fomentar el uso de medidas de protección en las prácticas sexuales a través de la promoción de conductas y actitudes saludable.

Más información

Noticias destacadas


Alumni UPV Destacada y Destacado 2025 Alumni UPV Destacada y Destacado 2025
Angélica Anglés Estellés y Alfredo Quijano Rubio recogen su distinción como Alumni UPV Destacada y Destacado 2025, en un acto celebrado en CaixaForum
Campus de Hangzhou Campus de Hangzhou
Personal docente se implica en el proyecto del Beihang Valencia Polytechnic Institute que el rector de la UPV presenta a la ministra de Ciencia, Innovació y Universidades
La menstruación, un tema aún estigmatizado La menstruación, un tema aún estigmatizado
Un estudio de INGENIO (CSIC-UPV) señala que las generaciones más jóvenes perciben la menstruación como un tema más tabú
Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa
El catedrático de la Universitat Politècnica de València, Mariano Alcañiz, forma parte del consejo directivo fundacional de la nueva entidad internacional
Intercambio cultural Intercambio cultural
Young-Hyo Park, cónsul general de la República de Corea en España: "Espero que el Instituto King Sejong se establezca en el campus de la UPV el año que viene"
Mujeres que están cambiando el mundo Mujeres que están cambiando el mundo
Laura Ángel (Myko), Clara González (Biosoil), Katja Alexandra Ampudia (Far-off), Pilar Prados (Bounsel) y Laetitia Launet (Llum Social) muestran el camino en una Jornada de Emprendimiento Femenino en la que IDEAS reparte, además, 15.000 euros en premios



EMAS upv