"Cruce de caminos", el proyecto ideado por los investigadores y catedráticos en Arquitectura de la Universitat Politècnica de València (UPV) Camilla Mileto y Fernando Vegas, es uno de los tres ganadores del concurso de ideas para la rehabilitación del ermitorio de Sant Joan de Penyagolosa impulsado por la Diputación de Castellón.
La propuesta, elaborada por un equipo arquitectónico formado por Lidia García, Alicia Hueto, María Lidón y Laura Villacampa bajo la dirección de Mileto y Vegas, transforma el santuario en un complejo turístico integrado por un museo, un restaurante, una granja-escuela y un hotel, entre otros elementos.
Un aspecto a destacar del proyecto es su concepción a partir de las características y peculiaridades que presenta el lugar, basándose en el respeto al culto religioso, la garantía de una accesibilidad adecuada para todo tipo de visitantes, y la sostenibilidad ambiental, socio-económica y socio-cultural.
Mileto y Vegas, del mismo modo que las otras dos propuestas vencedoras, recibirán la dotación económica establecida en el certamen organizado por la Diputación de Castellón, cifrada en 5.750 euros para cada uno de los proyectos ganadores.
Restauración de un enclave emblemático
El objetivo principal del concurso es recuperar el buen estado del ermitorio de Sant Joan de Penyagolosa, patrimonio cultural e histórico de gran valor, impulsando así su dinamización como gran centro de acogida de visitantes y peregrinos.
A partir de este proyecto y de los otros seleccionados, se rehabilitará uno de los espacios patrimoniales más emblemáticos de la provincia de Castellón, al tiempo que aspira a convertirlo en emblema turístico de primer orden.
Centro lúdico
La restauración y dinamización del conjunto arquitectónico del santuario traerá consigo nuevas oportunidades turísticas para el territorio, consolidándose como receptor de visitantes de la zona y constituyéndose además como un centro lúdico y turístico en el que poder disfrutar del rico patrimonio natural e histórico que envuelve a tan emblemático enclave.
Durante la ceremonia de entrega de los premios, el presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, se ha mostrado muy agradecido con todos los participantes, destacando que han presentado "un catálogo de propuestas de gran calidad" que permitirá preservar, revalorizar y dar a conocer al mundo el patrimonio material e inmaterial existente en el lugar.
Noticias destacadas