- -
UPV
 

Guerra Civil y posguerra

La UPV inaugura la exposición de Art al Quadrat "Relatos desde la memoria transgeneracional", de libre acceso en Rectorado hasta el 28 de julio

[ 16/05/2019 ]

"Es una muestra que intenta abordar cómo nos afectan las vivencias pasadas a las generaciones presentes, y cómo desde el presente podemos modificar la memoria del pasado".


Así explica Mónica del Rey Jordá, comisaria junto a su hermana gemela Gemma, la exposición "Relatos desde la memoria transgeneracional", inaugurada hoy en la Sala de Exposiciones UPV ubicada en el edificio de Rectorado (campus de Vera, Valencia), donde permanecerá abierta al público hasta el próximo 28 de julio.


Instalaciones, audiovisuales, fotografías y objetos


La muestra, realizada bajo el sello de Art al Quadrat -colectivo conformado en 2002 por las gemelas nacidas en Sagunto el 2 de agosto de 1982, graduadas en Bellas Artes y máster en Producción Artística por la UPV- incluye instalaciones, audiovisuales, fotografías y objetos.


A través de todo ello, el espectador realiza un recorrido que comienza con Retrato de familia (2008) y finaliza con su último proyecto, Yo soy (2018). Durante el trayecto, se analiza la situación de la mujer durante la Guerra Civil y la posguerra, "recuperando la memoria de las mujeres rapadas para escarnio público".


"Partiendo de las vivencias de nuestra familia hemos llegado hasta las de las demás. Trabajamos con personas directamente afectadas y/o sus descendientes. ¿Cómo vivieron aquella época nuestros abuelos?, ¿cómo se lo transmitieron a nuestros padres?, ¿y cómo ellos a nosotros?, son elementos que hemos tenido en cuenta a la hora de trabajar", añade Mónica del Rey.


Horario de apertura


La muestra, organizada por el Área de Actividades Culturales de la UPV, es de acceso libre para cualquier interesado, puede visitarse de lunes a viernes laborables, tanto en horario matinal (10 a 14 horas) como vespertino (17 a 20 h).


Noticias destacadas


ARWU 2025 ARWU 2025
El ranking de Shanghái reconoce un año más a la UPV como mejor politécnica de España
Formula Student 2025 Formula Student 2025
El FSUPV Team brilla en Montmeló con 4 victorias y el subcampeonato absoluto de una competición con 60 equipos de 14 países
Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías
Un estudio de la UPV reclama mejoras en los trenes de Cercanías para evitar que la comunidad universitaria dependa del vehículo privado para llegar al campus
Así vivían los mayas Así vivían los mayas
Un estudio de la UPV y la Tulane University permite detectar edificios mayas abovedados bajo la selva y revela nuevas hipótesis sobre la organización de esta antigua civilización
José Capmany, premio Frontiers of Science 2025 José Capmany, premio Frontiers of Science 2025
Por el artículo "Programmable photonic circuits" publicado en la revista Nature
Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida
Investigadores desarrollan una herramienta para ayudar a gobiernos y profesionales del sector de la construcción a edificar viviendas sociales de forma más eficiente, económica y respetuosa con el medio ambiente



EMAS upv