- -
UPV
 

Up!Steam

Mentoring para universitarias y estudiantes con el fin de seguir fomentando vocaciones científicas

[ 21/11/2018 ]

Firmemente comprometida desde hace años con el fomento de las vocaciones científicas en los más pequeños y, sobre todo, en las más pequeñas, la Universitat Politècnica de València (UPV) ha presentado este mediodía, de la mano de su rector, Francisco Mora, y la presidenta de su Consejo Social, Mónica Bragado, la primera edición de Up!Steam.


Se trata de un proyecto realizado en colaboración con la Real Academia de Ingeniería que persigue aproximar la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas (ámbito conocido como STEAM, por sus siglas en inglés) e incentivar las vocaciones por estas carreras en niñas, niños y jóvenes, de una forma divertida y creativa.


Dos fases


La iniciativa consta de dos fases: un programa de mentoring para ingenieras senior y junior (mentoras y mentees, respectivamente) y un certamen dirigido a estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), de 12 a 16 años, de la provincia de Valencia.


El primero generará un punto de encuentro entre profesionales destacadas y universitarias de los últimos cursos de grado o máster en ingeniería de la UPV, que les permitirá compartir, durante cuatro meses, vivencias e inquietudes para su tránsito al mercado laboral.


Por lo que se refiere al concurso, en este caso, serán las propias mentees (ingenieras junior), quienes mentoricen a los alumnos formando un equipo por colegio. El objetivo será diseñar un prototipo de aplicación social para que niñas y niños aprendan a hacer ingeniería divirtiéndose e imaginando, y adquieran al mismo tiempo habilidades como el trabajo en equipo, la disciplina, la motivación y la superación, todo ello a través de entretenidos retos.


Paliar el doble déficit como objetivo


Esta iniciativa se enmarca en la voluntad de la UPV de contribuir efectivamente a paliar el doble déficit existente en la actualidad. Por un lado, la sociedad demanda urgentemente más perfiles técnicos.


Y por otro, es innegable que, a día de hoy, existe una preocupante brecha de género en las titulaciones técnicas, tanto en Estados Unidos (donde un recorrido por los principales centros de investigación en 2014 evidenció una proporción de 3 a 1 en favor del personal masculino) como en Europa (el Real Instituto de Tecnología de Suecia, una de las universidades tecnológicas de mayor prestigio del continente, cuenta tan sólo con un 32,3% de investigadoras sobre el total).


Experimenta, CiènciaLab, Setciències... numerosas iniciativas previas en la UPV


Con Up!Steam, la UPV da un paso más en la suma de esfuerzos en este sentido, en el que cuenta ya con una larga trayectoria de iniciativas que incluyen, por ejemplo, Experimenta, todo un programa científico-tecnológico con 25 actividades adaptadas a la edad (de 3 a 14 años) de los alrededor de 2.000 niñas y niños participantes; CiènciaLab, un conjunto de talleres para estudiantes de Primaria impartidos por docentes UPV; Setciències, la serie de microespacios de televisión producidos por la UPV para niñas y niños de 3 a 8 años; o Dibuja la Ciencia por Navidad, el certamen dirigido a hijos de personal y alumnado UPV que celebra este año su sexta edición.


A esas actividades genéricas, la UPV lleva años añadiendo específicas en busca de vocaciones femeninas, como la serie Valentinas, celebraciones como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia o la Nit de la Investigació, el programa de televisión Un día en el laboratorio con... (que narra la actividad de 5 investigadoras UPV), o el apoyo al Technovation Challenge (concurso tecnológico para niñas y adolescentes de 10 a 17 años) y al Curiosity Machine.


Puedes enviar tus dudas y consultas sobre esta iniciativa a la dirección de correo electrónico: upsteam@upv.es


Más información
Noticia en UPV TV

Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv