- -
UPV
 

Hambre Cero

La UPV se adhiere a la campaña mundial de la FAO para el empoderamiento de las mujeres indígenas

[ 11/10/2018 ]

"El empoderamiento de las mujeres indígenas es una condición fundamental para erradicar el hambre y la malnutrición en el mundo". Son palabras de Jose Graziano da Silva, director general de la FAO, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, que ha puesto en marcha para ello una campaña global a la que se ha adherido la Universitat Politècnica de València (UPV). De hecho, la UPV es la primera universidad española en sumarse a este proyecto, que ya ha recibido el apoyo de 90 instituciones de todo el mundo.


En la actualidad, existen 185 millones de mujeres indígenas en el mundo, que pese a desarrollar roles cruciales para contribuir a la seguridad nutricional y alimentaria de sus familias y comunidades, realizan una labor infravalorada y no remunerada.


Es por ello que, con el objetivo de no dejar a nadie atrás en la implementación de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, es fundamental visibilizar a las mujeres indígenas a todos los niveles. Bajo esa premisa, la FAO, el Foro Internacional de Mujeres Indígenas y NOTIMIA (Agencia de Noticias de Mujeres Indígenas y Afrodescendientes), han lanzado la Campaña Global para el Empoderamiento de las Mujeres Indígenas para el Hambre Cero, cuyo lema es #MujeresIndígenas, mujeres visibles.


¡Únete a la campaña!


Cualquier persona u organización puede unirse a la campaña y contribuir a crear conciencia para eliminar las barreras que impiden a las mujeres indígenas disfrutar plenamente de sus derechos y avanzar hacia el desarrollo sostenible.


Así mismo, desde la UPV te invitamos a compartir en redes sociales los materiales de la campaña, a apoyar la iniciativa de la silla violeta o cualquier otra de las propuestas.


Más información

Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv