- -
UPV
 

LLOG VR

Estudiantes del Máster Universitario en Ingeniería de Organización de la UPV estrenan un innovador laboratorio virtual de operaciones logísticas

[ 29/06/2018 ]

Las alumnas y alumnos del Máster Universitario en Ingeniería de Organización (MUIOL) del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) han estrenado un innovador laboratorio virtual para el aprendizaje en materia de dirección de operaciones en el ámbito de la logística.


Desarrollado conjuntamente por Jordi Tormo, ingeniero y profesor de software en la UPV, y Alejandro Rodríguez, docente miembro del Departamento de Organización de Empresas e investigador del Instituto Tecnológico de Informática (ITI), el centro logístico construido en realidad virtual reproduce un almacén real con el fin de que los estudiantes puedan experimentar en primera persona todas las acciones y decisiones propias de los procesos logísticos (recepción, manutención, almacenaje, preparación de pedidos, expediciones, gestión de inventarios, etc.).


Dimensiones reales


LLOG VR es una simulación 3D interactiva a escala humana, que permite obtener una experiencia completamente inmersiva. No en vano, el escenario está diseñado a partir del conocimiento de la realidad empresarial con un sorprendente nivel de calidad y detalle.


El edificio, los vehículos y los objetos tienen las dimensiones reales, facilitando a través de la inmersión y la tele-presencia la toma de decisiones relacionadas con el aprovechamiento de la superficie, el volumen, el espacio de maniobra o las distancias recorridas dentro del almacén.


De este modo, los alumnos pueden simular procesos de empaquetado, paletizado, y carga de contenedores, valorando la eficiencia del diseño para la logística (DFL) de los productos, envases y palets.


'Horas de vuelo' logísticas


"La experiencia piloto con los alumnos fue sorprendente y divertida", afirma Rodríguez. "Si un piloto de avión se entrena en un simulador y acumula horas de vuelo virtuales antes de subirse a una aeronave ¿por qué no formar del mismo modo a un director de operaciones? Gracias a la realidad virtual, hoy ya es posible recrear multitud de escenarios empresariales donde simular procesos productivos y logísticos".


De este modo, el estudiante puede equivocarse sin problema y aprender de la experiencia, desarrollando así habilidades y competencias útiles. Es decir, en definitiva, preparándose eficientemente para el futuro profesional.


Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv