- -
UPV
 

Día Mundial de la Seguridad Laboral

Centenares de miembros de la comunidad universitaria sacaron partido a los talleres de prevención de riesgos organizados por la UPV

[ 04/05/2018 ]

"¿Qué es mejor, intentar reanimar o no tocar al herido por si le hacemos daño?". La duda la plantea Javier Galindo, trabajador del Departamento de Ingeniería Química y Nuclear de la Universitat Politècnica de València (UPV), tras participar en el taller 'Primeros auxilios. Reanimación cardiopulmonar. Uso del desfibrilador externo automático', uno de los 4 con los que la UPV, con motivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, ha fomentado gratuitamente el conocimiento de aspectos clave a nivel de prevención en centenares de alumnos, profesores y demás miembros de su comunidad universitaria.


"Intentar reanimarlo, por supuesto", responde. "Con cierta responsabilidad y conocimiento. Eso sí, lo principal es avisar para que venga alguien que, de verdad, sepa lo que hace", añade.


No apuntar directamente con el extintor a las personas


"Que hay 2 tipos de extintores, que no puedes apuntar directamente a una persona y que, si el fuego es grande, avisemos a los bomberos y no intentemos controlarlo, que es solo para fuegos pequeños". Son las principales conclusiones extraídas por Luis Signes, estudiante de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSA-UPV), tras la realización del taller 'Protección contra incendios. Uso del extintor portátil'.


'Uso, verificación y mantenimiento de arneses y cascos' y 'Sistemas de protección individual contra caídas. Sistemas de retención, sujeción, acceso mediante cuerda, anticaídas y salvamento' fueron los otros dos talleres que se realizaron ayer, cada hora (durante el día, 7 veces cada uno), en el campus de Vera UPV.


Plan de Prevención de Riesgos Laborales UPV


28 talleres, en total, para concienciar a la comunidad universitaria UPV de una necesidad latente. Marilda Azulay, vicerrectora de Campus y Sostenibilidad de la institución académica, explicaba durante el evento: "Hemos querido aprovechar también para hacer una campaña de difusión de nuestro propio Plan de Prevención de Riesgos Laborales, que es una herramienta imprescindible para seguir mejorando en la gestión de la prevención".


Todo ello, en el marco de una celebración que, a nivel global, tiene como objetivo la promoción del trabajo seguro, saludable y digno, mediante la prevención de riesgos laborales, y con la finalidad de reducir los accidentes en el entorno del trabajo y las enfermedades vinculadas al ámbito laboral en todo el mundo.


Este año, en concreto, las actividades se han centrado, concretamente, en acelerar la acción para alcanzar el objetivo 8 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.


Más información

Noticias destacadas


Listas de espera Listas de espera
Todos los viernes se asignarán plazas vacantes en las titulaciones de grado, doble grado y PARS de la UPV
Ayudas comedor Ayudas comedor
Abierto, hasta el próximo 5 de septiembre (inclusive), el plazo de solicitudes de ayudas para cubrir el menú del día durante el curso 2025-2026
¿Buscas alojamiento cerca de la UPV? ¿Buscas alojamiento cerca de la UPV?
Si estudias en la Universitat Politècnica de València y necesitas una vivienda, te ayudamos en la búsqueda
Aún quedan plazas Aún quedan plazas
Del 31 de julio al 8 de agosto de 2025 y del 25 de agosto al 5 de septiembre, preinscríbete en un máster universitario
Movilidad sostenible Movilidad sostenible
¿Vienes cada día a la Universitat Politècnica de València? Mira cuántas opciones de transporte tienes a tu disposición
Monument 4 Movement, WaTech, Biosoil y Sabores Irresistibles Monument 4 Movement, WaTech, Biosoil y Sabores Irresistibles
Los 4 ganadores de MuéveteXValència, el certamen de la Fundación Princesa de Girona para iniciativas de reconstrucción postDANA, tienen sello UPV



EMAS upv