![]()
|
|
Áreas de interés |
Innovación educativa, monitorización estructural, cooperación al desarrollo, filosofía de las estructuras, relaciones entre ingeniería estructural, arquitectura, política y sociedad, desarrollo de la creatividad. |
Resumen del currículum |
|
Ignacio Payá-Zaforteza es Profesor Titular en el Departamento de Ingeniería de la Construcción y Proyectos de Ingeniería Civil de la Universitat Politècnica de Valéncia (UPV). El Prof. Payá-Zaforteza estudió ingeniería de caminos en la UPV y cursó un Máster en Diseño de Puentes y Túneles en la École Nationale des Ponts et Chaussées (París, Francia). Se doctoró en el año 2007 por la UPV con un doctorado con Mención Europea tras realizar una estancia de 9 meses en la TU Berlin con el Prof. Mike Schlaich. Durante los años 2009 y 2010 estuvo 15 meses en la Princeton University (USA) haciendo investigación posdoctoral con la Prof. Maria Garlock en ingeniería del fuego. El Prof. Payá-Zaforteza regresó a la Princeton University durante el curso académico 2014-15 donde compaginó la investigación con el desarrollo el proyecto "Structural Engineering... more exciting tan you think!". Uno de los principales resultados de esta estancia fue el curso The Art of Spanish Bridge Design que incluyó una exposición sobre notables puentes españoles. El Prof. Payá Zaforteza ha publicado más de 25 artículos en revistas internacionales de alto impacto y más de 35 artículos en congresos como resultado de su participación en numerosos proyectos de investigación en España y USA. También es el traductor principal y prologuista de la edición española del libro "The Tower and The Bridge. The New Art of Structural Engineering". Su labor le ha reportado varios premios como el "Premio Extraordinario de Tesis Doctoral de la UPV (2009)" y el "Premio a la Excelencia Docente de la UPV (2009)". Durante el curso 2014-15 fue nombrado "W.R. Kenan Jr. Professor for Distinguished Teaching" por la Princeton University. El Prof. Payá-Zaforteza desarrolla una intensa carrera como ingeniero consultor y, antes de trabajar a tiempo completo para la UPV, trabajó durante 10 años en el proyecto y construcción de puentes, edificios, líneas de metro, carreteras y plantas depuradoras en España, Francia e India. Es uno de los socios fundadores de la empresa spin-off Calsens dedicada a la monitorización de estructuras y procesos. |
|
C.V. Completo |