DECÁLOGO CÓMO ACTUAR EN CASO DE TENER SÍNTOMAS DE COVID-19
Desde el Ministerio de Sanidad han emitido un decálogo sobre cómo actuar en caso de tener síntomas de coronavirus COVID-19.
Y es que, saber cómo actuar nos puede ayudar a controlar mejor las situaciones que puedan surgir estos días y prestar ayuda a las personas de nuestro entorno.En caso de tener los síntomas, fiebre, tos o dificultad respiratoria, sigue estos pasos:
-
AUTO-AISLARSE. En una habitación de uso individual con ventana, manteniendo la puerta cerrada, y, si es posible, baño individual.
-
MANTENTE COMUNICADO. Ten disponible un teléfono para informar de las necesidades que vayan surgiendo y puedas mantener la comunicación con tus seres queridos.
-
¿SENSACIÓN DE GRAVEDAD? Si tienes sensación de falta de aire o sensación de gravedad por cualquier otro síntoma, llama al 112.
-
TELÉFONO DE TU COMUNIDAD AUTÓNOMA. Si no, llama al teléfono habilitado en la Comunidad Autónoma Valenciana:
900 300 555
-
AUTOCUIDADOS. Usa paracetamol para controlar la fiebre, ponte paños húmedos en la frente o date una ducha templada para ayudar a controlar la fiebre, bebe líquidos, descansa, pero moviéndote por la habitación de vez en cuando.
-
AISLAMIENTO DOMICILIARIO. Ahora que ya has hecho lo más inmediato, estudia y aplica las rcomendaciones para el aislamiento domiciliario e informa a tus conviventes de que tienen que hacer cuarentena. (recomendaciones para el aislamiento domiciliario)
-
-
SI EMPEORAS. Si empeoras y tienes dificultad respiratoria o no se controla la fiebre, llama al 112.
-
14 DÍAS. Se recomienda mantener el aislamiento 14 días desde el inicio de los síntomas, siempre que el cuadro clínico se haya resuelto.
-
ALTA. El seguimiento y el alta será supervisado por su médico de Atención Primaria o según indicaciones de la Conselleria de Sanitat.
Clic aquí para ver infografía
Retroceder
