La Cátedra se apoya sobre tres ejes estratégicos: Investigación traslacional, Formación y Divulgación. El plan de acción previsto son actividades que potencian cada uno de estos tres ejes.
Modelo Científico
Sus principales líneas de trabajo están orientadas a modelos de gestión, innovación tecnológica en salud, nanomedicina, envejecimiento saludable y medicina de precisión.
Relación con la Ciudadanía
La Cátedra pretende aportar todos sus recursos en la investigación traslacional de enfermedades raras, cáncer, enfermedades neurológicas, enfermedades cardiovasculares y metabólicas. Por ello uno de nuestros objetivos será acercarnos y trabajar junto con asociaciones de enfermos y fundaciones creando una estrecha red de colaboración. El objetivo es hacer entender a la sociedad la importancia de la labor desarrollada por el sector científico buscando el apoyo y la colaboración de personalidades del mundo del arte, la cultura, el deporte, la política y por supuesto la ciencia y la tecnología. Por todo ello es imprescindible, no solo nuestro trabajo y nuestro compromiso, sino el apoyo de todas las personas influyentes de la sociedad que nos ayuden a conseguir estos objetivos, que son los objetivos de todos; “el valor de la ciencia, el valor de las personas”.
Modelo económico
La Cátedra de Innovación Clínica se financia con las aportaciones de las Empresas y con las subvenciones y otros ingresos que se puedan conseguir en el marco de las actividades previstas en su Plan Estratégico.
¿Cómo participar?
Existen varias formas de participar en la Cátedra de Innovación Clínica:
Consejo Científico Asesor (SAB)
La Cátedra en Innovación Clínica cuenta con un Consejo Científico Asesor de alto nivel y relevancia configurado por profesionales procedentes del entorno académico, científico, sanitario, tecnológico, empresarial e institucional con perfiles altamente cualificados en cada una de sus áreas de actuación. La misión de este consejo será participar en la elaboración de planes estratégicos y plan de acción, así como constituir el órgano consultivo principal para las decisiones sobre la creación de los planes de trabajo, ofreciendo una visión y opinión externa e independiente.
Entidades colaboradoras
La Cátedra en Innovación Clínica se encuentra vinculada a un clúster de empresas e instituciones colaboradoras que participan en la financiación de sus actividades de formación, divulgación e investigación.