- -
UPV
 
Ayudas para realizar prácticas de empresa en grupos de investigación de la UPV
Cátedra BP-UPV Innovación Energética Prácticas en la UPV Ayudas para realizar prácticas de empresa en grupos de investigación de la UPV  ...

La Cátedra bp-UPV de innovación energética concede ayudas para que estudiantes de la UPV puedan realizar prácticas de empresa en grupos de investigación de la UPV. El objeto de estas ayudas es fomentar la formación de alumnos de Máster en temas de investigación relacionados con la innovación energética. Se tendrá en consideración un amplio abanico de posibilidades dentro de esta temática, como son, entre otras:

  • la eficiencia de procesos y operaciones en la industria de la energía
  • los biocombustibles
  • las materias primas
  • la catálisis
  • el hidrógeno como vector energético
  • las pilas de combustible
  • las aplicaciones en la industria de soluciones energéticas tendentes a la descarbonización

La duración de las prácticas de empresa en un grupo de investigación de la UPV será de 480 horas, con jornada de trabajo a acordar entre el estudiante y el tutor en el grupo de investigación, y su retribución de 6 euros la hora.

La solicitud de ayuda será realizada por un profesor o investigador de la UPV, enviando por correo electrónico a la dirección de correo de la Cátedra bp-UPV Innovación Energética, catedrabpupv@upv.es, la plantilla de solicitud completada. La solicitud se remite a la comisión de seguimiento de la Cátedra para su evaluación. Tras recibir la resolución de la comisión se notifica al profesor solicitante y, en caso de recibir una evaluación positiva, se inician los trámites para la formalización del convenio de prácticas.

La convocatoria está permanentemente abierta. Se recomienda realizar la solicitud durante los meses de junio y julio si las prácticas se quieren realizar en el primer cuatrimestre del curso (septiembre a enero), y durante los meses de diciembre y enero si las prácticas se quieren realizar durante el segundo cuatrimestre (febrero a junio).

Prácticas ya completadas o en curso

Curso académico 2024-2025

  • Conversión electroquímica de corrientes de craqueo en un reformador basado en celdas de óxido sólido (SOCs). Prácticas completadas por Laura Iniesta Ros, alumna del Máster Universitario en Ingeniería Química el curso académico 2024-2025, tutorizada por la investigadora Laura Almar Liante y el investigador José Manuel Serra Alfaro del Instituto de Tecnología Química.
  • Desarrollo de ánodos que inhiban la formación de cloro que puedan ser utilizados en la electrolisis de agua de mar o electrolisis alcalina de agua de mar. Prácticas y Trabajo Final de Máster completados por Isaac Alfonso Rodríguez, alumno del Máster Universitario en Ingeniería Química el curso académico 2024-2025, tutorizado por la profesora Emma María Ortega Navarro del Departamento de Ingeniería Química y Nuclear.
  • Estudio de viabilidad tecno económica de una planta de electrolisis en la Comunidad Valenciana”. Prácticas completadas por Amy Jara Gonzales, alumna del Máster Universitario en Tecnología Energética para el Desarrollo Sostenible el curso académico 2024-2025, tutorizada por el profesor David Ribó Pérez del Instituto de Ingeniería Energética.

Curso académico 2023-2024


EMAS upv