- -
UPV
 

Mundos por Venir

El filósofo francés Éric Sadin hablará sobre el metaverso y las IA generativas en la Universitat Politècnica de València

[ 22/09/2023 ]

La Universitat Politècnica de València (UPV) acoge el próximo sábado, 23 de septiembre, un encuentro con el filósofo Éric Sadin, titulado “La vida espectral. Pensar la era del metaverso y las IA generativas”. La charla se enmarca dentro del programa Mundos por Venir, que organiza la Facultad de Bellas Artes y que ha comenzado su segunda edición este mes de septiembre. Se realizará el Auditorio de la Facultad de BBAA a las 11:45 h.

“La vida espectral. Pensar la era del metaverso y las IA generativas”

El metaverso no es una fantasmagoría, es una realidad que ya nos rodea como un poderoso movimiento, el de la creciente pixelización de nuestras existencias. Con la eclosión pública de la inteligencia artificial generativa, por otra parte, se ha cruzado un umbral antropológico decisivo. Estos sistemas tienen la facultad de tomar el relevo y de ocuparse de nuestras facultades humanas más fundamentales: el lenguaje y la representación de la imagen. Y esto es un movimiento civilizatorio de profundas consecuencias antropológicas. Frente a esta perturbación sin precedentes, se necesita una filosofía para comprender y para actuar. Precisamos tanto perspectivas históricas y análisis de los sistemas tecnológicos como descifrar los intereses económicos y las consecuencias civilizatorias, tanto una fenomenología contemporánea como una nueva forma de pensar el mundo futuro.

Mundos por Venir

El objetivo general del programa Mundos por Venir es diagnosticar algunas de las encrucijadas decisivas del presente, con la intención de habilitar herramientas para pensar esos desafíos y buscar alternativas de vida viables para el futuro.

Según apunta el comisario y coordinador del proyecto, Miguel Ángel Baixauli, “los mundos por venir son mundos por imaginar y por hacer. Desde la filosofía, las ciencias y el pensamiento estético hasta la literatura, el cine o el arte, las personas invitadas al proyecto aportan visiones múltiples en torno a las problemáticas más acuciantes de nuestro mundo. Necesitamos sin duda herramientas para pensar el presente y, eventualmente, para transformarlo”. Retomando en parte las palabras de Donna Haraway, anota que “la catástrofe de nuestra época no tiene que ser el fin de los mundos por venir; es un límite, no un destino”.

Éric Sadin (Paris, 1972)

Sadin es uno de los investigadores franceses más renombrados por las relaciones que establece entre tecnología y sociedad. Se ha ocupado en diversos escritos de trazar un diagnóstico de la contemporaneidad y de sus prácticas en función del impacto que los dispositivos tecnológicos producen en la humanidad. Algunos de sus libros han sido traducidos por la editorial Caja Negra: La humanidad aumentada (2017; Premio Hub al ensayo más influyente sobre lo digital), La silicolonización del mundo (2018), La inteligencia artificial o el desafío del siglo (2020) y La era del individuo tirano (2022). Publica regularmente artículos en Le Monde, Libération, Les Inrockuptibles y Die Zeit, entre otros medios.

Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv