|
Estructuración |
Conceptos teóricos:
 |
Teniendo como punto de referencia las competencias, tanto específicas como genéricas, que vais a trabajar en vuestra asignatura, deberéis seleccionar los contenidos pertinentes, que serán agrupados en unidades didácticas.
Una UNIDAD DIDÁCTICA es un conjunto organizado, integrado, secuencial y estructurado de objetivos, contenidos, metodologías, actividades y recursos didácticos, que tienen sentido por sí mismos y que facilita a los estudiantes el aprendizaje. Una unidad didáctica se puede descomponer en agrupaciones de contenidos más sencillos: los temas o lecciones.
|
Ejemplo práctico:
 |
Unidad didáctica 0. Revisión de los cálculos estequiométricos. Formulación inorgánica y fundamentos de formulación orgánica.
- Conceptos de cantidad de sustancia y mol
- Formas de expresar la concentración de una disolución
- Propiedades de los gases
- Resolución de cálculos estequiométricos
- Revisión de la formulación y nomenclatura inorgánica
- Revisión de la formulación y nomenclatura orgánica básica
Unidad didáctica 1. Estructura atómica y Sistema Periódico de los elementos.
- El espectro electromagnético
- Emisión y absorción de radiación
- Técnicas espectroscópicas
- Aplicaciones analíticas
- Modelos atómicos
- Configuraciones electrónicas de los elementos
- Origen y desarrollo de la tabla periódica de los elementos
- Estructura de la tabla periódica
- Estudio específico de los elementos de transición básicos y sus propiedades tecnológicas
Unidad didáctica 2. Enlace químico. Relación entre la estructura y las propiedades de las sustancias
- Revisión de los aspectos básicos del enlace químico
- El enlace covalente
- Polaridad de las moléculas y fuerzas intermoleculares
- El estado sólido y características del estado amorfo
Unidad didáctica 3. Estudio específico de materiales de interés tecnológico: aleaciones y polímeros
- Aleaciones
- El acero
- El aluminio
- La corrosión
- Polímeros
Unidad didáctica 4. Cambios energéticos en la reacción química. Los combustibles
- Revisión del concepto de entalpía como función de estado
- Entropía y entalpía libre
- Velocidad de reacción
- La obtención y el uso de los combustibles
Unidad didáctica 5. Equilibrio químico
- Espontaneidad y equilibrio
- Equilibrios homogéneos y heterogéneos
- Equilibrios en disolución
- Algunas aplicaciones analíticas
|
|
 |
 |
 |